window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La FDA advierte sobre el uso de protectores solares

La FDA advirtió que los protectores solares de la marca Supergoop no cuentan con la protección necesaria y están volando las normas de comercialización

La FDA advierte sobre el uso de protectores solares

“Tenga cuidado con los productos de protección solar en forma de mousse porque podrían no ser efectivos”, destacó la FDA.  Crédito: Shutterstock

La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) alertó a los consumidores sobre el uso de los protectores solares de la marca Supergoop, los cuales no tienen la cobertura necesaria para proteger del sol.

De acuerdo con la entidad sanitaria, la presentación de estos protectores es en mousse, los cuales no son tan aptos como para proteger de los fuertes rayos UV. “Tenga cuidado con los productos de protección solar en forma de mousse porque podrían no ser efectivos”, destacó la FDA en X.

Por otra parte, la FDA también advirtió sobre el empaquetado de este producto indicando que están mal etiquetados y que además al ser parecidos a los envases de crema batida se corre el riesgo de que los niños puedan consumirlos.

“Envasar medicamentos en envases similares a los de alimentos que suelen usar adultos y niños puede inducir a error a los consumidores, que los confunden con alimentos, lo cual es especialmente preocupante, ya que aumenta el riesgo de ingestión accidental”, destaca el informe de la Administración de Alimentos y Medicamentos.

Finalmente, la FDA señaló que estos productos no tienen la aprobación de la entidad como medicamento de venta libre violando de esta manera las normas de comercialización.

Sigue leyendo:


En esta nota

Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA)
Contenido Patrocinado