window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Redadas de ICE: alerta en restaurantes, hoteles, viñedos, granjas, constructoras y bares por falta de empleados

Un nuevo reporte advierte de impactos negativos por persecución de indocumentados en diversas industrias, incluida la construcción y agricultura

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un operativo de ICE en Phoenix, Arizona, el 8 de abril.

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, en un operativo de ICE en Phoenix, Arizona, el 8 de abril. Crédito: ICE

El presidente Donald Trump reconoció hace unos días que sería “difícil” reemplazar a los inmigrantes que están siendo deportados bajo su plan migratorio, pero no ofreció solución alguna, mientras diversas industrias enfrentan problemas de contratación.

El reporte “Señales de alerta sobre los daños económicos de las deportaciones”, escrito por Robert Lynch, Michael Ettlinger y Emma Sifre para Economic Insights and Research Consulting advierte que diversas industrias ya están siendo afectadas, principalmente la construcción, la agricultura, el ocio y hostelería.

“En este informe, nos centramos en las señales de alerta que indican que las deportaciones están causando daños económicos, como pérdidas de empleo y otras medidas económicas, en los sectores de la construcción, la agricultura, el ocio y la hostelería”, concluye el reporte. “Para estos tres sectores, ya existen sólidas pruebas anecdóticas y datos muy sugestivos que indican que las deportaciones están causando daños económicos”.

El informe agrega que el plan de deportaciones de la agencia de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) solamente aumentará el problema.

“Los sectores que dependen en gran medida de la mano de obra inmigrante, como la manufactura, el cuidado de personas mayores, el cuidado infantil y la atención médica a largo plazo, son especialmente propensos a verse afectados”, destacan los expertos. “Si las cifras de deportaciones se mantienen en niveles altos o se aceleran aún más, también prevemos que los datos nacionales reflejen cada vez más los daños económicos derivados de esta política, como la desaceleración del crecimiento económico, el aumento de las tasas de desempleo, la disminución en la creación de empresas y el aumento generalizado de los precios”.

Se espera que los operativos de ICE aumenten mientras la agencia contrata a 10,000 agentes, tras recibir $45,000 millones de dólares que la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, ha destacado como necesario para los operativos ordenados por el presidente Trump.

El caso de la industria de la construcción

El reporte agrega que la industria de la construcción es de las más afectadas, ya que el 13% de sus trabajadores a nivel nacional son inmigrantes sin papeles, pero en algunos estados la cifra es mucho más altas.

“En los estados con altas concentraciones de inmigrantes no autorizados, la industria depende especialmente de ellos para su fuerza laboral”, se expone. “La industria de la construcción se ve afectada por diversas contracorrientes económicas, pero informes anecdóticos de todo el país, y los datos disponibles, indican que se están empezando a notar los efectos de la menor disponibilidad de mano de obra no autorizada”.

ICE ha difundido operativos en construcciones en Alabama, California, Florida, Texas, Mississippi, Washington, entre otros.

“Los diez estados con mayor concentración de inmigrantes no autorizados vieron caer su empleo en la construcción un 0.1% entre junio de 2024 y junio de 2025, mientras que los demás estados vieron crecer su empleo en la construcción un 1.9%”, se indica. “Los demás estados, muchos de los cuales también tienen un número considerable de trabajadores de la construcción no autorizados, también parecen haberse visto afectados, con una caída en el crecimiento del empleo en la construcción respecto al 2.3% del año anterior”.

Empresas presionan al Congreso

Una coalición de 16 organizaciones civiles y empresariales pide al Congreso avanzar con protecciones para inmigrantes, ante la falta de empleados en diversas industrias.

“Más de un millón de puestos de trabajo en restaurantes, bares y hostelería siguen vacantes, lo que pone en riesgo negocios y medios de vida de larga data. Cuando no hay suficientes trabajadores para plantar productos agrícolas, no hay cosechas en el campo”, advierte la coalición en una carta abierta que pide a la opinión pública a firmar. “Granjas, restaurantes y bares operados por las mismas familias durante generaciones se enfrentan al cierre”.

Los grupos que apoyan esta iniciativa son MORE, Roots of Change, Good Work Austin, Mass Restaurants United, Oregon Winegrowers Association, California Farm Bureau, Wine America, United States Bartender’s Guild, Napa Valley Wine Academy, Nebraska Hospitality Association, Independent Restauran Coalition. Salt Lake Area Restaurant Association. EatDenver, Illinois Restaurant Association, James Beard Foundation, Texas, Restaurant Association, Latino Restaurant Association y American Business Immigration Coalition (ABIC).

El grupo advierten una especie de “reacción en cadena” si no hay mejorías en permisos para trabajadores.

“Cuando los hoteles no pueden atender eventos, pierden reservas, despiden personal y enfrentan un largo camino hacia la recuperación. Cuando los restaurantes no pueden contratar profesionales cualificados (cocineros, meseros, bármanes) que se han ganado su lugar en nuestros equipos, las operaciones diarias y el éxito a largo plazo de nuestros negocios se ven afectados”, se advierte. “Estos no son reveses temporales, sino pérdidas duraderas que desgarran a las comunidades”.

Sigue leyendo:
 IRS tiene sistema para entregar fácilmente al ICE información de indocumentados
 Corte limita la ofensiva de Trump contra el asilo en la frontera entre Estados Unidos y México
 Redadas de ICE: conoce las diferencias entre orden judicial y orden administrativa

En esta nota

ICE Kristi Noem Redadas en Los Ángeles
Contenido Patrocinado