Arrestan a inmigrante con visa, junto con su hijo de 6 años: reingresaban a EE.UU. desde Canadá
La inmigrante tiene tres semanas en un centro de detención y sus familiares aún no entienden el motivo del arresto

La madre y su hijo fueron trasladados al Centro de Procesamiento de Inmigración de Dilley, en el sur de Texas. Crédito: Photo Spirit | AP
Una ciudadana neozelandesa, con residencia legal en Estados Unidos, permanece detenida desde hace tres semanas en un centro de inmigración de Texas junto a su hijo menor, tras intentar regresar al país desde Canadá.
El caso ha generado preocupación entre familiares y amigos, quienes aseguran que las autoridades no han explicado los motivos de la detención y han dificultado el acceso a la defensa legal.
Sarah Shaw, de 33 años, vive en el estado de Washington desde hace tres años y cuenta con visa vigente. El 24 de julio viajó con sus tres hijos a Vancouver, Canadá, para que los dos mayores volaran a Nueva Zelanda a pasar unas vacaciones con sus abuelos.
Al regresar a la frontera para entrar nuevamente a Estados Unidos con su hijo menor, de 6 años, agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) los detuvieron sin dar explicaciones. Ambos fueron trasladados al Centro de Procesamiento de Inmigración de Dilley, en el sur de Texas.
“Los metieron en una enorme camioneta blanca, sin ningún distintivo, y no les explicaron mucho, así que ella estaba absolutamente aterrorizada. Al principio pensó que la estaban secuestrando, ni siquiera se dio cuenta de que estaba siendo detenida”, relató Victoria Besancon, amiga de Shaw, al medio local RNZ.
Familiares de la inmigrante siguen sin entender el arresto
Según Besancon, Sarah solicitó un permiso humanitario tras ser arrestada, pero los agentes le dijeron que había sido rechazado. “Al día siguiente se confirmó que era mentira: no se había presentado ninguna solicitud de permiso”, explicó en una campaña de GoFundMe creada para apoyar los gastos legales.
“Esa misma noche, ICE amenazó a Sarah diciéndole que si continuaba intentando comunicarse con su representante legal le confiscarían el teléfono, lo cual hicieron de inmediato”, agregó.
Actualmente, madre e hijo permanecen detenidos en condiciones que, según su amiga, “son muy similares a una prisión”. Shaw comparte una habitación con varias literas y tiene acceso restringido para caminar dentro del centro.
“Ambos se encuentran legalmente en Estados Unidos y cuentan con toda su documentación en regla. Sarah trabaja para el estado de Washington brindando orientación a jóvenes en un centro de detención juvenil y tenía previsto comenzar estudios de posgrado el día 25”, afirmó Besancon.
La abogada de Shaw, Minda A. Thorward, intentó comunicarse con el oficial de ICE a cargo, Bryan Contreras, quien rechazó liberar a la madre y al niño. Además, según Besancon, el agente “amenazó a Sarah con la advertencia ‘ten cuidado con quién hablas’ cuando ella consultó sobre la legalidad de su detención”.
Hasta ahora, no se han presentado cargos formales, ni se ha ingresado el caso en el sistema de localización de detenidos de ICE. Tampoco se ha notificado acción judicial alguna contra la madre o el menor.
El Ministerio de Asuntos Exteriores y Comercio de Nueva Zelanda confirmó que está al tanto del caso. De acuerdo con el portal RNZ, Winston Peters, ministro de Relaciones Exteriores, señaló: “Estamos tratando de averiguar cuáles son los detalles, aún no los tenemos”.
Te puede interesar:
· Mujer denuncia que ICE niega atención médica a su esposo detenido con asma
· Inmigrante peruano amenazó con hacerse daño con un cuchillo tras ser detenido por ICE
· Habla la madre del adolescente hispano de 15 años, arrestado por ICE: “Me abrazó llorando”