¿Conoces el dólar Morgan? Puede valer hasta $780,000
Aunque fue producido en masa, el dólar Morgan es muy escaso en calidad de colección y puede alcanzar precios sorprendentes en subastas de hasta $780,000 dólares

La moneda de dólar de Morgan ha alcanzado cifras estratosféricas en los últimos años. Crédito: Shutterstock
El dólar Morgan de 1886, especialmente el acuñado en la Casa de Moneda de Nueva Orleans (1886-O), puede parecer una moneda común a primera vista. Sin embargo, algunos ejemplares en perfecto estado han alcanzado precios increíbles en el mercado de coleccionistas, llegando hasta los $780,000 dólares en subasta. Te decimos todos los detalles que debes observar para detectar si tienes una moneda de este valor.
¿Por qué es tan valiosa esta moneda?
Aunque en 1886 se acuñaron más de 10 millones de dólares Morgan en Nueva Orleans, hoy es muy difícil encontrar ejemplares en excelente estado de conservación. En especial, los que alcanzan la calificación MS65 o superior, es decir, monedas que nunca circularon y que conservan su brillo original y detalles completos.
A lo largo del siglo XX, el Departamento del Tesoro de EE.UU. liberó grandes cantidades de monedas Morgan que tenía en reserva. Sin embargo, en el caso del 1886-O, se encontraron muy pocas bolsas completas. Eso convirtió a las mejores copias en verdaderas rarezas dentro del mundo numismático.
Un ejemplar que rompió récords
La moneda 1886-O más valiosa conocida actualmente es la que perteneció al coleccionista Wayne Miller. Este ejemplar fue subastado por Stack’s Bowers en 2020 por $780,000 dólares. Se trataba de una pieza con calidad MS67DMPL (Deep Mirror Prooflike), es decir, con un acabado que simula el brillo de una prueba de ceca.
Este dólar Morgan pasó por varias manos importantes, incluyendo a John B. Love, Chris Schenkel y Jack Lee, y fue considerada una de las joyas más grandes dentro de colecciones privadas.
Otras ventas destacadas
Además de este ejemplar récord, otras piezas de 1886-O han sido vendidas por cifras elevadas:
- Un ejemplar MS65+ CAC, perteneciente a la colección Eliasberg, se vendió por $115,000 dólares en 2009 y recientemente fue revendida en enero de 2025.
- Otro ejemplar MS65, vendido por Heritage Auctions en 2022, alcanzó los $168,000 dólares.
- Diversas copias MS65 con ligeros defectos, como rayones o marcas en el rostro de Liberty, han sido comercializadas entre $149,500 y $161,000 dólares.
Un diseño cargado de simbolismo
El diseño de este dólar es obra del grabador George T. Morgan, de ahí su nombre. En el anverso, aparece Lady Liberty con un gorro frigio y una corona de trigo y algodón, símbolos de la prosperidad agrícola de EE.UU. A su alrededor, la frase “E Pluribus Unum” y trece estrellas representan a las trece colonias originales.
El reverso muestra un águila heráldica con las alas extendidas. Sostiene una rama de olivo y flechas, en representación de paz y fuerza. El lema “In God We Trust” aparece entre las alas. Debajo, se lee “One Dollar” y el símbolo “O” que indica que fue acuñado en Nueva Orleans.
Recomendaciones finales
A pesar de su alta producción inicial, el dólar Morgan de 1886-O se ha convertido en una moneda codiciada por los coleccionistas. Si tienes uno guardado en casa, y está en excelente estado, podría valer mucho más de lo que imaginas.
Antes de vender o intercambiar, es fundamental consultar con un experto numismático certificado o enviar la moneda a una empresa de clasificación profesional como PCGS o NGC. Una pequeña diferencia de calidad puede traducirse en miles de dólares de diferencia en el valor final.
También te puede interesar:
- Pop Mart lanza nuevos muñecos Labubu: fecha de preventa y costos
- USPS alerta sobre la estafa de “cepillado”: qué es y cómo prevenirla
- Hombre gana $200,000 en la lotería con los números de una matrícula
- Los aranceles de Trump todavía no aumentan la inflación: aquí el por qué
- ¿Cuánto vale la moneda de 25 centavos de Alabama con Helen Keller del 2003?