window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump tiene listo un plan de acción militar en México

El presidente de Estados Unidos aplicaría su estrategia militar si considera que México no le "está entregando" lo que quiere, según la revista Rolling Stone

Trump ha expresado en distintas ocasiones sus intenciones de acciones militares en México.

Trump ha expresado en distintas ocasiones sus intenciones de acciones militares en México. Crédito: Alex Brandon | AP

Aunque el presidente Donald Trump aseguró a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, que una orden ejecutiva sobre acciones militares contra cárteles “no tenían que ver” con su país, un nuevo reporte afirma que el Departamento de Defensa tiene un plan listo para que Estados Unidos despliegue a su Ejército contra el vecino del sur.

“No es una táctica de negociación. No es el Arte de la Negociación. El presidente ha sido claro en que se avecina un ataque [en México], a menos que veamos cambios importantes”, dijo un funcionario federal a la revista Rolling Stone.

El nuevo reporte da seguimiento a un informe del New York Times sobre una orden firmada la semana pasada por el presidente Trump que autoriza al Pentágono a usar la fuerza militar contra los cárteles de la droga en América Latina, designados como organizaciones terroristas.

La información se suma a otros reportes sobre el despliegue de los primeros 4,000 militares en El Caribe y Sudamérica.

Además de que el presidente Trump afirmara en la Casa Blanca que México “haría lo que se le pidiera”, como una forma de expresar control sobre autoridades mexicanas.

Los planes sobre un posible ataque militar en México por parte de EE.UU. no es algo nuevo, es un tema que los republicanos MAGA han puesto sobre la mesa desde 2017, pero cuya idea creció durante el primer gobierno de Trump y luego en la campaña de 2024.

“Según funcionarios de la administración y otras personas familiarizadas con los preparativos de la administración Trump, no es un engaño: este presidente estadounidense quiere violar violentamente la soberanía de México”, agrega la revista.

Los funcionarios aseguran que esto no sería “una invasión”, ya que lo califican como ataques específicos contra cárteles de la droga, aunque la presidenta de México ha señalado que cualquier acción unilatera de EE.UU. sería considerada una violaciónn a la soberanía mexicana.

Esto parece menos una táctica de negociación y más una campaña de intimidación al estilo mafioso, con el supuesto objetivo de extorsionar al gobierno mexicano para que resuelva milagrosamente la crisis del fentanilo en Estados Unidos”, agrega el reporte. “Pero eso no hace que la amenaza a la soberanía de México sea menos real”.

La presidenta Sheinbaum ha expresado que mantendrá cooperación con EE.UU., pero no “subordinación” ni permitirá una acción militar estadounidense en el país en forma unilateral.

Sus dichos desataron críticas luego de que un dron estadounidense no tripulado hizo operaciones en el centro de México, tras el traslado de 26 narcotraficantes a EE.UU.

El secretario de Seguridad en México, Omar García Harfuch, afirmó que esa acción militar se hizo bajo petición de México, como apoyo en un operativo.

Sigue leyendo:
• México realiza segunda entrega masiva y expulsa a 26 narcos a Estados Unidos
• EE.UU. aumentó su vigilancia en la frontera con México mediante aviones espía.
• Un dron de la policía de Texas grabó un enfrentamiento entre narcos en la frontera.

En esta nota

Claudia Sheinbaum Donald Trump Narcotráfico
Contenido Patrocinado