Cupones SNAP: millones de personas perderían sus beneficios por esta razón
La ley "Big Beautiful Bill" del presidente Trump cambiará los requisitos de trabajo para SNAP, por lo que más de 2 millones perderían sus beneficios

Los cambios en SNAP no solo afectarían a millones de beneficiarios, también los negocios locales que aceptan a estos cupones como medios de pago. Crédito: Shutterstock
El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP) es esencial para que millones de hogares puedan tener alimento en sus mesas. Ahora, millones de personas podrían dejar de recibir los beneficios del programa de cupones SNAP en los próximos meses debido a cambios en los requisitos laborales.
De acuerdo con un informe reciente de la Oficina de Presupuesto del Congreso (CBO), alrededor de 2.4 millones de beneficiarios quedarían fuera del programa por no cumplir con las nuevas condiciones.
Estos cambios forman parte de la ley federal conocida como “One Big Beautiful Bill”, promovida por legisladores republicanos y firmada por el presidente Donald Trump el 4 de julio. El objetivo de esta legislación es imponer reglas más estrictas para acceder a la asistencia alimentaria, especialmente en lo relacionado con el trabajo obligatorio.
¿Qué cambió en los requisitos para recibir SNAP?
Hasta ahora, los adultos con hijos dependientes no estaban obligados a trabajar para seguir recibiendo cupones SNAP. Sin embargo, bajo la nueva ley, los adultos de entre 18 y 64 años que viven con niños de 14 años o más deberán trabajar o asistir a un programa de capacitación durante al menos 80 horas al mes.
También se amplían los requisitos para adultos sin hijos. Antes, solo algunos adultos sin dependientes, de entre 18 y 54 años, debían cumplir con condiciones laborales para seguir recibiendo beneficios después de tres meses. Ahora, esa regla se extiende a todos los adultos entre 18 y 64 años sin discapacidades.
Además, la nueva legislación elimina las exenciones que antes protegían a ciertos grupos. Veteranos, personas sin hogar y adultos jóvenes que estuvieron en hogares temporales al cumplir 18 años ya no estarán exentos de los requisitos laborales.
Los estados también enfrentarán restricciones más severas para otorgar exenciones especiales, limitando su capacidad de adaptar el programa a las realidades económicas locales.
¿Cuántos perderán sus beneficios?
El informe de la CBO calcula que aproximadamente 2.4 millones de personas perderán la elegibilidad para SNAP. De esa cifra, unas 300,000 tienen hijos dependientes. La agencia advierte que estas modificaciones tendrán un efecto directo en las familias con menos recursos.
“La agencia estima que, en general, los recursos disminuirán para los hogares en la parte más baja de la distribución de ingresos”, señala el informe.
En 2024, el programa SNAP ofrecía ayuda alimentaria a un promedio mensual de 41.7 millones de personas, según datos del Departamento de Agricultura de EE.UU. Cada beneficiario recibía, en promedio, $187.20 dólares mensuales para la compra de alimentos. Para muchas familias de bajos ingresos, SNAP ha sido una herramienta esencial para evitar el hambre.
“Durante décadas, SNAP ha estado ahí para las familias con bajos ingresos, y como resultado, hemos eliminado en gran medida el hambre y la desnutrición severa en este país”, declaró Katie Bergh, del Centro de Prioridades Presupuestarias y Políticas (CBPP), en una entrevista para CNBC. “Eso no es una garantía sin el apoyo que este programa ofrece para ayudar a las familias de bajos ingresos a comprar alimentos”.
El impacto no solo recaerá en los beneficiarios. Miles de pequeños y medianos comercios en Estados Unidos dependen del consumo generado por los cupones SNAP. Según el Centro para el Progreso Estadounidense, una reducción en la participación del programa también representa un riesgo económico para los negocios locales, especialmente en comunidades con alta concentración de beneficiarios.
También te puede interesar:
- AT&T enviará pagos de hasta $7,500 a sus clientes: qué hacer
- Las monedas presidenciales de 2007 que valen más de $141,000
- Las 6 cosas que debes saber antes de comprar monedas como regalo
- COLA del Seguro Social del 2026 podría ser más grande de lo previsto
- Las tres leyes que cambiarían tu forma de comprar en el supermercado