Memo Ochoa estaría en el radar de un equipo de la Liga MX
Guillermo Ochoa, cinco veces mundialista, podría estar de regreso en la Liga MX siempre y cuando el Mazatlán concrete el interés en el experimentado guardameta

Memo Ochoa podría regresar a la Liga MX, siempre y cuando el Mazatlán confirme el supuesto interés que tiene en el quíntuple mundialista. Crédito: Alejandro Gutiérrez Mora | Imago7
El cinco veces mundialista, Guillermo Ochoa, podría estar de regreso en la Liga MX, siempre y cuando el Mazatlán FC concrete el interés tras bambalinas que ha mostrado por el experimentado guardameta, con lo cual podría estar en actividad de cara a buscar una oportunidad en la lista para el Mundial 2026.
Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV (no Apple TV+)
Lo anterior se desprende de la información proporcionada por el equipo de producción del programa Línea de Cuatro de la cadena TUDN, donde se expuso que el Mazatlán ha mostrado interés y aunque por el momento no existe negociación alguna, a fin de cuentas ambas partes podrían salir beneficiadas, pues llegaría a la escuadra mazatleca un experimentado jugador en un precio mucho más accesible que en el cenit del veterano guardameta.
De esta forma, Memo, solucionaría la problemática que tiene encima de no poder encontrar equipo en Europa, donde inclusive tuvo negociaciones con el Real Zaragoza para poder mantenerse en plena actividad y luchar por un puesto titular con Luis Malagón, José Rangel, Luis García Palomera, Carlos Acevedo y Sebastián Jurado, que son los arqueros que disputarán los tres lugares disponibles en la lista definitiva de Javier Aguirre para el Mundial 2026.
Su prioridad es jugar en Europa.
Dentro de esta baraja de opciones en Europa cada vez más reducida y con el apremiante límite de tiempo para cerrar los registros en las ligas del Viejo Continente para el 31 del presente mes, sin duda representa un handicap para Memo el poder encontrar la oportunidad de seguir jugando por esos rumbos.
El principal obstáculo radica en que el arquero mexicano no cuenta con pasaporte comunitario y debe ocupar una de las plazas de extranjero, que muy pocas veces es utilizado por los equipos para contratar a un portero extranjero, mucho menos cuando ya cuenta con cuatro décadas de edad.
Ochoa está acostumbrado a jugar en Europa, pues salvo el periodo de tres años de 2019 a 2022 que regresó al América, su periplo por el Viejo Continente ha sido extenso en los últimos catorce años a partir del 2011 cuando firmó por el Ajaccio de Francia.
A partir de ahí ha portado las camisetas de Málaga, Granada, Standard Lieja, Salernitana y AVS Futebol, que le permitieron ser conocido en todo el orbe, pero sobre todo en su paso en la selección de México a partir del Mundial 2006 donde fue el tercer guardameta en la lista de Ricardo LaVolpe.
Después en Sudáfrica 2010 también asistió y pudo haber jugado, pero Aguirre terminó inclinándose a favor de Óscar “Conejo” Pérez como paso en 2002, que el propio exguardameta de Cruz Azul y Pachuca le ganó la titularidad a Jorge Campos y a Adrián Martínez.
Pero a partir de 2014 en Brasil y luego en Rusia 2018, así como en Qatar 2022, Memo logró consolidar una imagen de triunfador bajo los tres postes del cuadro de México, con paradas sacadas de la ficción, pero que no sirvieron demasiado para evitar la eliminación sin lograr el objetivo de avanzar a cuartos de final.
Se agota el tiempo
Será en las próximas horas cuando se defina si Memo encontró equipo en Europa o de lo contrario enfocará sus baterías en buscar un equipo de la Liga MX o en alguna otra que le ofrezca mejores condiciones contractuales y sobre todo de proyecto deportivo.
Seguir leyendo:
– Guillermo Ochoa y su último “tren” hacia la MLS
– Miguel Herrera prefiere a “Memo” Ochoa y hundió a Malagón
– Gerardo Martino y quien debe ser portero de México en el Mundial 2026