México derrota a Panamá y sigue vivo en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas
El equipo de Chihuahua ganó 2-1 en un partido dramático y ahora espera rival entre Japón y Venezuela
Javier Nolasco (i) celebra con sus compañeros la carrera que le dio el triunfo a México este domingo. Crédito: Caleb Craig | AP
El Swing Perfecto de Chihuahua, equipo que representa a México en la Serie Mundial de Ligas Pequeñas, venció a Panamá este domingo en un juego intenso y dramático que terminó 2-1 a favor de la novena azteca con dos carreras, la del empate y la de la victoria en la última entrada.
Al inicio del partido efectuado en el Volunteer Stadium de Williamsport, en Pennsylvania, Javier Nolasco aprovechó los errores de los peloteros panameños y anotó la carrera que le permitió a México adelantarse desde la primera entrada del encuentro.
Las siguientes entradas México fue el equipo que lució más peligroso, dando la impresión de que podrían ampliar la ventaja, pero los panameños buscaron reaccionar y empezaron a meterse en el juego, dejando de cometer errores y reduciendo la posibilidad de anotación de México.
En la tercera y cuarta entrada Panamá empezó a ganar terreno, exigiendo al máximo al pitcher Gregorio Madrid y a Luis Sánchez, quien le negó la posibilidad de anotar a la novena panameña, pues atrapó la pelota cuando volaba por el jardín central, lo que evitó que hubiera riesgo de que Panamá empatara el marcador.
En cada una de estas jugadas, el público aprovechó para demostrar que era mexicano en su mayoría, apoyando a la novena de Chihuahua.
En la parte alta de la quinta entrada, la novena panameña se esforzó al máximo y logró conectar un lanzamiento que embasó al equipo y animó al conjunto con la idea de poder anotar, pero una buena jugada entre los mexicanos Luis Sánchez e Iker Saenz le arrebató esta posibilidad a Panamá.
Poco después llegó el primer gran momento de dramatismo, cuando Diego Acosta recibió un pelotazo en la cabeza, aunque afortunadamente no pasó a mayores y pudo continuar en el encuentro tras recibir atención médica.
Posteriormente, en la quinta entrada, México consiguió tener la casa llena y meter en aprietos a Panamá, pero lograron sacar de la base al corredor azteca más adelantado y conseguir el primer out en la pizarra, seguido del resto sin recibir anotaciones.
Para la sexta y última entrada llegó el drama más intenso, porque Panamá no tenía más opción que arriesgar para empatar el encuentro si quería seguir con vida.
De forma inevitable, la novena panameña logró el empate cuando México estaba a un out de la victoria, aprovechando un error del rival.
Tocaba el turno de México al bate y los peloteros aztecas solo tenían en mente conseguir la carrera que rompería el empate y podría darles la victoria.
Ese momento llegó. Se fue gestando con Iker Castañeda al bate, quien logró conectar y llegó hasta segunda base. Poco después Luis Sánchez ocupó la primera.
Más tarde llegó el gran momento para México, cuando Javier Nolasco conectó un imparable y Castañeda consiguió la carrera del triunfo.
Ahora México espera al ganador del duelo de este lunes entre Japón y Venezuela para enfrentarlo a media semana en Williamsport en la siguiente ronda.
Sigue leyendo:
· Zack Wheeler, candidato al Cy Young, sufre grave lesión por un coágulo
· Dos personas arrestadas tras feroz pelea durante serie entre Angels y Dodgers
· Acusan a Shohei Ohtani y a su agente de presunto sabotaje a proyecto inmobiliario en Hawaii