window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

La inflación y los aranceles impactan en la predicción del COLA de la Seguridad Social para 2026

La Liga de la Tercera Edad estima que el promedio en el que se situará el costo de vida (COLA) 2026 es de 2.7%

La inflación y los aranceles impactan en la predicción del COLA de la Seguridad Social para 2026

El COLA del 2025 se situó en 2.5%. Crédito: Shutterstock

De acuerdo con un informe desarrollado por Gallup, más del 60% de los beneficiarios del Seguro Social dependen únicamente de este beneficio mensual y esta ha sido una cifra que ha ido en aumento en los últimos años y un dato importante que se debe tomar en cuenta ya que al tener como una única fuente de ingreso los cheques de la SSA, el factor clave anual para el adulto mayor es el Costo de Vida (COLA).

Los jubilados que dependen solamente de este pago mensual deben planificar sus presupuestos, por lo tanto, equiparar su beneficio a la alta inflación para poder estar al día con sus gastos es clave para su seguridad financiera.

Para calcular el COLA, la Administración de la Seguridad Social utiliza los datos del Índice de Precios al Consumidor para Asalariados Urbanos y Empleados Administrativos (IPC-W) del tercer trimestre del año (julio-septiembre) y esto determina el aumento del COLA del próximo año.

Teniendo en cuenta los datos del IPC-W ofrecidos por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) hasta el momento, la Liga de la Tercera Edad estima que el promedio en el que se situará el COLA 2026 es de 2.7% un poco más del 2.5% de este año.

No obstante, quedan todavía dos meses para conocer cómo responderá la inflación en cuanto al aumento de los aranceles, si bien las empresas están amortiguando la subida de los precios con el inventario acumulado, los costos de muchos bienes y servicios podrían dispararse en las próximas ocho semanas.

Sigue leyendo:

En esta nota

Administración del Seguro Social
Contenido Patrocinado