Fiscales de EE.UU. piden más tiempo para definir condiciones de aislamiento de Caro Quintero
De acuerdo con la defensa de Caro Quintero, el acusado se encuentra bajo un régimen de aislamiento extremo que vulnera sus derechos humanos

Caro Quintero fue extraditado junto con otros 28 narcotraficantes a EE.UU. Crédito: Gobierno de México | Cortesía
El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó una prórroga hasta septiembre para responder a la petición de la defensa de Rafael Caro Quintero, quien busca modificar las severas condiciones de aislamiento a las que está sometido en una prisión de Nueva York.
El juez federal Frederic Block había fijado como fecha límite este lunes para que los fiscales presentaran su postura sobre la posible modificación de las Medidas Administrativas Especiales (SAMs) que se aplican al excapo mexicano. Sin embargo, el gobierno argumentó que necesita más tiempo para coordinarse con el Buró Federal de Prisiones, el Centro Metropolitano de Detención de Brooklyn y la Oficina de Operaciones de Cumplimiento.
La solicitud, firmada por el fiscal Joseph Nocella Jr., cuenta con el respaldo de la defensa del llamado “Narco de Narcos”, y fue aprobada por el juez Block, quien convocó a una audiencia para septiembre a fin de debatir el asunto en Corte Federal.
Aislamiento extremo y condiciones inhumanas
Caro Quintero, extraditado a Estados Unidos en febrero de 2025, se encuentra bajo un régimen de aislamiento extremo que, según sus abogados, vulnera sus derechos humanos y constitucionales. De acuerdo con documentos judiciales, el fundador del Cártel de Guadalajara permanece confinado 23 horas diarias de lunes a viernes, y 24 horas los fines de semana, sin acceso a ejercicio, sin contacto con su familia y con condiciones deficientes de higiene, ventilación y abrigo.
“Las comidas le son entregadas a través de una rendija en la puerta. Come solo, la luz está encendida las 24 horas y, a menudo, carece de ropa o cobijas suficientes para el frío”, expuso la defensa en una carta enviada el 8 de agosto.
Los abogados también argumentan que Caro Quintero no enfrenta cargos por terrorismo, por lo que las medidas aplicadas son desproporcionadas. Consideran que el trato recibido representa un “castigo anticipado” para un acusado que aún no ha sido condenado.
Posible negociación a la vista
La decisión de los fiscales de no rechazar de inmediato la solicitud de la defensa abre la posibilidad de un posible acuerdo entre las partes. Esta prórroga ocurre días después de que el gobierno estadounidense también desistiera de buscar la pena de muerte contra Caro Quintero, quien enfrenta cargos por narcotráfico y por el secuestro, tortura y asesinato del agente de la DEA, Enrique “Kiki” Camarena, en 1985.
Caro Quintero ya había sido condenado en México a 40 años por ese crimen, pero fue liberado en 2013 tras 28 años de prisión. En 2018, el FBI lo incluyó en su lista de los 10 fugitivos más buscados y ofrecía una recompensa de 20 millones de dólares por su captura.
En febrero de 2025 México extraditó a Caro Quintero junto a otros 28 criminales considerados prioritarios por razones de seguridad nacional. La presidenta Claudia Sheinbaum se ha pronunciado en contra de la pena de muerte, pero subrayó que su gobierno no tiene injerencia en las decisiones judiciales de Estados Unidos.
Sigue leyendo:
– “El Mayo” Zambada y Caro Quintero librarán la pena de muerte
– Familia de “Kiki” Camarena presenta demanda civil contra Caro Quintero en EE.UU.