La FIFA y los dueños de palcos del Estadio Azteca habrían llegado a un acuerdo
Los dueños de los palcos del Estadio Azteca al parecer podrán gozar el Mundial en un arreglo tripartita entre ellos, la administración del inmueble y FIFA

Todo indica que los dueños de los palcos del Estadio Azteca tendrán acceso al Mundial 2026, después de llegar a un acuerdo con FIFA. Crédito: Christian Palma | AP
Todo parece indicar que el próximo 9 de septiembre podría surgir el humo blanco de un acuerdo entre los dueños de palcos, la administración del Estadio Azteca y la FIFA con respecto a la posesión de estos inmuebles para su goce y disfrute en el próximo Mundial 2026.
Mira todos los partidos de la Leagues Cup con el MLS Season Pass por Apple TV
De acuerdo a declaraciones formuladas por el vicepresidente de la Asociación de Palcos y Plateas, Roberto Ruano, expuso que las autoridades del escenario, que en junio próximo se convertirá en tres veces mundialista, ya existe un acuerdo con la FIFA, para que los propietarios puedan quedarse con estos inmuebles en los cinco partidos programados en este inmueble ubicado en el sur de la ciudad de México, pero que será el próximo nueve de septiembre cuando se haga el anuncio oficial.
“Hemos buscado una respuesta para que nos digan si se va a respetar un título que nos acredita como usuarios de palcos y plateas. Han sido cordiales las pláticas, y el director del estadio, Félix Aguirre, nos dijo que no nos preocupáramos, que esto iba a tener un buen fin, que ellos ya habían negociado con FIFA este tema y que nos iban a respetar nuestros lugares”, destacó el representante de los dueños de estos sitios exclusivos del Estadio en cuestión.
El señor Ruano sobre este tema destacó que: “Yo sigo confiando en su palabra, aunque mis afiliados ya están desesperados porque ha pasado más de un año desde que iniciamos este proceso, pero yo estoy seguro de que vamos a llegar a un buen puerto y que prevalecerá el Estado de derecho al final”, dijo el representante.
Los detalles del acuerdo
Sin ser una versión oficial, se pudo conocer en círculos cercanos a los propietarios de estos inmuebles que el punto de acuerdo es que los administradores del coloso de Santa Úrsula paguen el monto de los derechos de uso de los cinco partidos y así los tenedores puedan seguir gozando del privilegio que les otorgó su compra por 99 años que incluye su derecho de compra y venta.
Todo el embrollo legal
Acorde a sus políticas de organización, la FIFA siempre se hace responsable del manejo general de los escenarios mundialistas y ahora no fue la excepción, por lo cual los dueños están dispuestos a luchar legalmente en caso de que no respeten su derecho, por lo que están dispuestos a esperar que esto suceda el próximo 9 septiembre.
“Hubo un afiliado que presentó un recurso ante Profeco y ya van tres juntas conciliatorias, normalmente son tres, pero el abogado del estadio pidió una cuarta junta para conciliar y llevar una respuesta definitiva; es el 9 de septiembre, y coincide con la fecha en la que nos dijo nos pueden dar una respuesta final”.
En caso de que suceda lo contrario, el señor Ruano aseguró que en caso de una decisión adversa buscarán el apoyo de las autoridades a través de la Profeco
“Si no nos respetan, nosotros saldríamos ante la prensa mundial diciendo que en México no se sigue la ley, y eso es lo que queremos evitar”, concluyó
Seguir leyendo:
– Emilio Azcárraga promete un Estadio Azteca en tiempo y forma para el Mundial 2026
– Ya hay fecha para la reapertura del Estadio Azteca, estará listo poco antes del Mundial
– FIFA pone a la venta boletos para México del Mundial 2026 con precios de lujo