window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Luka Doncic inspira libro de dimensiones filosóficas y espirituales

El jugador de los Lakers es el protagonista del libro “77- Felicidad eterna en tiempos de Luka Doncic”, del autor esloveno Primoz Repar

Luka Doncic.

Luka Doncic. Crédito: LM Otero | AP

La estrella eslovena Luka Doncic, base de Los Angeles Lakers, ha inspirado un libro de corte filosófico que lo retrata como “símbolo de la fuerza interior” del ser humano por su forma lúdica de afrontar el juego. El libro, publicado en inglés y esloveno por el escritor y filósofo esloveno Primoz Repar, lo presenta “no solo como un gran deportista sino también como el símbolo del camino interior del ser humano”, informan este jueves los medios eslovenos.

El volumen, titulado- ’77- Felicidad eterna en tiempos de Luka Doncic’, no es, según su autor, una biografía o un libro deportivo típico, dedicado solo a aficionados del baloncesto, sino una obra para todos los interesados en cómo el deporte transforma a la sociedad y a nosotros mismos.

Repar subrayó que su trabajo abarca “dimensiones filosóficas, éticas, psicológicas, poéticas, meditativas, literarias, espirituales y políticas. Lo veo como un niño interior, que siempre da sin querer nada a cambio, sin pensar en las consecuencias de su apertura absoluta, de su esperanza, que el mundo tanto necesita. En este sentido es más que un deportista, es un símbolo de fuerza interior”, dijo el autor.

Repar, autor de una treintena de libros filosóficos, dijo que lleva ocho años pensando en Luka Doncic y estudiando sus pasos, descubriendo en él una filosofía peculiar “que nos transmite con su carácter lúdico”. El libro contiene también fotografías que documentan la trayectoria de Doncic.

El prólogo cuenta con aportaciones del exjugador Ivo Daneu, leyenda del baloncesto yugoslavo de los años 60 y 70, y de los periodistas deportivos Igor Durovic y Sergio Tavcar. Daneu, ex capitán de Yugoslavia y campeón del mundo con esa selección en 1970, lo considera un jugador irrepetible por su talento y por cómo se toma el juego- “Siempre sonríe, aunque le estén golpeando”.

En esa línea criticó la permisividad actual de los árbitros con el juego duro para frenar a los jugadores más talentosos. “Me duele ver que permitan tanta dureza sin sancionarla”, afirmó.

Tavcar, por su parte, sostiene que la mente de Doncic “funciona en varias dimensiones”, lo que explica su capacidad única para leer el juego, y lamenta que “haya nacido 30 años tarde, en una época en la que el baloncesto ha dejado de considerarse el deporte de la gente inteligente”.

*Con información de EFE.

Sigue leyendo:
· Luka Doncic preocupa a Eslovenia tras golpe en la rodilla ante Letonia
· Lakers abrirá la temporada de la NBA enfrentando a Golden State Warriors
· Los Lakers consiguen la llegada de Marcus Smart, Defensor del Año de la NBA en 2022

En esta nota

Lakers Luka Doncic
Contenido Patrocinado