window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cómo es la moneda de la Primera Guerra Mundial que vale $132,000

Una moneda creada tras la Primera Guerra Mundial se cotiza hoy en $132,000 dólares. Revisa si tienes esta pieza conocida como dólar de la Paz

Dólar de la paz de 1928

De la gran variedad de monedas dólar de la Paz, solo hay una que valdría hasta $132,000 dólares. Crédito: Shutterstock

Entre los coleccionistas de monedas antiguas, pocas piezas generan tanto interés como el dólar de la Paz, una moneda emitida en Estados Unidos tras el final de la Primera Guerra Mundial. Su valor histórico y numismático ha crecido tanto, que una de estas monedas alcanzó recientemente los $132,000 dólares en subasta. Pero ¿qué tiene de especial? En este artículo te contamos cómo identificarla y por qué podría valer miles.

El dólar de la Paz nació en un momento de esperanza. Tras el fin del conflicto bélico en 1918, conocido como “la guerra para terminar con todas las guerras”, Estados Unidos decidió conmemorar la nueva era de paz con una moneda especial. Según el sitio Atlanta Gold & Coin Buyers, esta pieza fue diseñada para “celebrar los tiempos de paz después del final de la Primera Guerra Mundial”. Su diseño y simbolismo la han convertido en un tesoro para coleccionistas.

Estas monedas fueron acuñadas entre 1921 y 1928, y luego en 1934 y 1935. Si tienes monedas antiguas en casa, vale la pena revisar si alguna corresponde a estos años.

¿Cómo identificarlas? En el anverso, se presenta a la Dama Libertad con una corona. Por el reverso, muestra un águila americana posada frente al amanecer, símbolo de esperanza.

Muchas de estas monedas circularon normalmente y tienen desgaste visible. Aun así, conservan valor más allá del contenido en plata.

La pieza más valiosa registrada hasta ahora es un dólar de la Paz de 1921 en alto relieve, que fue subastada por $132,000 dólares, según el sitio Gainesville Coins. Esta versión fue producida en baja cantidad y destaca por su nivel de detalle.

Pero no es la única que vale una fortuna. Según Coin Trackers, estas son otras variantes valiosas:

  • 1928 S: $16,500 dólares.
  • 1925 S: $15,000 dólares.
  • 1924 S: $8,200 dólares.
  • 1934 S: $8,000 dólares.
  • 1927 S: $6,200 dólares.
  • 1927 D: $4,250 dólares.
  • 1928: $3,500 dólares.
  • 1923 S: $2,800 dólares.
  • 1921: $1,600 dólares.
  • 1934 D: $1,320 dólares.

Cada una de estas monedas puede superar los mil dólares si está en buen estado. El valor depende de su rareza, estado de conservación y demanda del mercado.

Si has heredado monedas antiguas o tienes una colección olvidada en un frasco, es momento de revisar. El dólar de la Paz puede pasar desapercibido entre otras monedas, pero algunas versiones valen decenas de miles de dólares.

También te puede interesar:

En esta nota

monedas
Contenido Patrocinado