window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Ciudadano estadounidense afirma que ICE intentó detenerlo por su color de piel

Agentes federales interceptaron al sujeto durante su jornada laboral, donde se desempeña como conductor para una empresa en el país

La redadas de ICE se han intensificado con la llegada de Trump a la presidencia.

La redadas de ICE se han intensificado con la llegada de Trump a la presidencia. Crédito: AP

Un ciudadano estadounidense denunció que agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) intentaron detenerlo sin justificación frente a su lugar de trabajo en Simi Valley, California. El hombre, de origen mexicano, asegura que fue blanco de discriminación debido al color de su piel.

Parte del encuentro fue registrado en un teléfono celular y en cámaras de vigilancia de la zona. En las imágenes se observa a los agentes acercándose a Almendarez con la intención de detenerlo.

En medio del altercado, incluso la camioneta oficial quedó en marcha y se desplazó sin control, provocando que uno de los agentes tuviera que correr tras ella. El retrovisor del copiloto terminó destrozado en la confusión.

Según el testimonio del afectado, solo después de mostrar su identificación y gracias a la intervención de un compañero de trabajo, los oficiales desistieron de llevarlo detenido.

Denuncia de discriminación racial

Rodrigo Almendarez, nacido en Canoga Park, California, relató que mientras realizaba su jornada laboral como conductor para la empresa JB Wholesale Roofing and Building Supplies, varios agentes federales lo interceptaron sin identificarse ni explicar el motivo de su intervención. Según declaró a la cadena Fox 11, la situación lo hizo sentir tratado como un delincuente a pesar de ser ciudadano estadounidense.

Soy moreno, soy de origen mexicano, pero nací en este país. No me preguntaron nada, simplemente me quisieron atrapar”, afirmó visiblemente molesto. Almendarez agregó que está convencido de que su apariencia física influyó en la manera en que fue abordado.

Contexto de mayor escrutinio a ICE

El caso ocurre en un momento en el que ICE se encuentra bajo fuerte escrutinio público. En los últimos años se han documentado incidentes donde ciudadanos estadounidenses, en su mayoría de ascendencia latina, han sido detenidos de manera errónea por agentes migratorios.

Estas situaciones han alimentado críticas contra la agencia, señalada de ejercer prácticas discriminatorias en medio de las políticas de mano dura impulsadas por el gobierno del entonces presidente Donald Trump, cuyo objetivo era llevar a cabo el programa de deportación más grande en la historia del país.

Reacción y próximos pasos

Almendarez confesó sentirse indignado no solo por el trato recibido, sino también porque en ningún momento los agentes le aclararon a quién buscaban o cuál era la razón del operativo. “Me tomaron por sorpresa. No sabía qué pasaba ni qué había hecho mal”, expresó.

El ciudadano anunció que está considerando presentar una demanda por lo ocurrido, argumentando que se violaron sus derechos y que fue víctima de un acto de discriminación basado en su color de piel y sus raíces mexicanas.

Mientras tanto, Newsweek informó que se puso en contacto con el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para solicitar comentarios sobre el caso, aunque aún no ha recibido respuesta.

En esta nota

DHS ICE inmigrante inmigrantes mexicanos
Contenido Patrocinado