El mensaje completo de ‘El Mayo’ Zambada en la corte tras declararse “culpable”
Ismael 'El Mayo' Zambada, líder del Cártel de Sinaloa, leyó un mensaje donde narró cinco décadas de criminalidad por el tráfico de drogas

Ismael 'El Mayo' Zambada narró cinco décadas de actividad criminal. Crédito: Jane Rosenberg | EFE
NUEVA YORK.- Tras declararse “culpable”, a pesar de las advertencias del juez Brian Cogan de que sería sentenciado a cadena perpetua, Ismael ‘El Mayo’ Zambada dijo estar consciente de su decisión.
El líder del Cártel de Sinaloa se declaró este lunes culpable de dos delitos: liderar una organización criminal durante un largo periodo –el Cártel de Sinaloa– y faltas bajo la ley RICO sobre crimen organizado en Estados Unidos.
El juez Cogan también se aseguró previamente que, de viva voz, ‘El Mayo’ Zambada reconociera que estaba en uso de sus facultades mentales para tomar la decisión, ya que no podría apelar su declaración de culpabilidad ni su sentencia.
Ocurrió el siguiente diálogo:
Juez Cogan (JC): “¿Está listo para declararse?”.
‘El Mayo’ Zambada (EMZ): “Sí”.
JC: “¿Cuál es su declaración?
EMZ: “Culpable”.
JC: “Lo hace voluntariamente?”.
EMZ: “Sí, señor”.
JC: “¿Recibió promesas?”.
EMZ: “No, señor”.
El juez Cogan guardó silencio unos segundos y luego preguntó a ‘El Mayo’ Zambada: “¿Qué hizo para ser culpable declararse culpable de estos dos cargos en las acusaciones 466 y 262?”.
El juez se refería a las acusaciones en tribunales de Nueva York y Texas, respectivamente, que se integraron en el documento de cambio de culpabilidad.
‘El Mayo’ Zambada entonces procedió a leer un mensaje que llevaba escrito en español, el cual fue leído en inglés por el traductor autorizado en la Corte del Distrito Este. La siguiente es la transcripción.

INICIO DEL MENSAJE
“Empecé a involucrarme con drogas ilegales en 1969, cuando tenía 19 años, y planté marihuana por primera vez. Después vendí heroína y otras drogas, pero especialmente cocaína.
“Desde 1980 hasta el año pasado, 2024, transporté y vendí al menos un millón y medio de kilogramos de cocaína, la mayoría de los cuales fueron a Estados Unidos.
“Durante mis más de 50 años en esta actividad, estructuré una gran red criminal que dirigí y lideré, y que se conoció como el Cártel de Sinaloa. Lo hice con varios socios.
“Mucha gente trabajó para mí en esta organización. Tenía socios de confianza que eran responsables de tratar con los productores colombianos de cocaína. Tenía otras personas trabajando para mí que coordinaban con los principales distribuidores de cocaína. Tenían su sede en Estados Unidos, y yo mismo lidié personalmente con muchos de ellos.
“Otros que trabajaban para mí se encargaban del transporte, la logística y el almacenamiento de la droga. Esto incluía enviar la cocaína desde Colombia a México por barco o avión, transportarla a través de México hasta las ciudades fronterizas, contrabandearla a través de la frontera hacia Estados Unidos y luego transportarla a las ciudades de destino en Estados Unidos donde sería distribuida.
“Supervisaba a gerentes o líderes de ventas, quienes eran responsables de llevar a cabo con éxito cada una de estas operaciones.
“Mi organización realizaba estos envíos de cocaína y otras drogas y las importaba a Estados Unidos con regularidad y frecuencia y durante muchos años. Mi organización también recibía cientos de millones de dólares en pagos por estas drogas cada año.
“Además, contaba con un gran número de hombres armados que eran responsables de mi seguridad y la de mis colaboradores, así como de proteger nuestra operación de narcotráfico. Estos grupos armados tenían armas de fuego y sus propios jefes o comandantes, que en última instancia estaban bajo mi control.
“A partir de las décadas de 1980 y 1990, hubo muchos conflictos entre los grupos armados que yo controlaba y los sicarios que trabajaban para organizaciones criminales rivales. Di órdenes a personas a mi cargo bajo o bajo mi control para que mataran a otras para promover los intereses de mi organización, y muchos de sus miembros también fueron asesinados. Estos enfrentamientos provocaron muchas muertes, tanto de nuestros enemigos como de combatientes de mi propio bando. Muchas personas inocentes también murieron.
“La organización que dirigí promovió la corrupción en mi país natal, México, mediante el pago de sobornos a policías, comandantes militares y políticos para que nos permitieran operar libremente. El pago de estos sobornos se remonta a mis inicios, cuando era joven y empezaba, y continuó durante todos mis años al frente del cártel.
“Reconozco el gran daño que las drogas ilegales han causado a la gente de Estados Unidos, México y otros lugares. También reconozco el costo humano de la violencia y la anarquía en la que participó mi organización criminal. Asumo la responsabilidad de mi participación en todo esto y pido disculpas a todos los que han sufrido o se han visto afectados por mis acciones.”

FINAL DEL MENSAJE
Al concluir la narración de ‘El Mayo’ Zambada, el juez preguntó a la defensa y a los fiscales sobre algún otro asunto, el fiscal Francisco Navarro busó que quedara sentado en la audiencia que las acusaciones contra el narcotraficante incluían la droga que llegó a la jurisdicción de la Corte de Distrito Este en Nueva York, además de que al acusado se le incautarán $15,000 millones de dólares.
La sentencia de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, marcada por ahora como cadena perpetua, será el 13 de enero del 2026, mientras continúa encerrado en el Centro de Detención Metropolitano (MDC, por sus siglas en inglés) ubicado en Brooklyn.
Importante: El mensaje citado es una traducción de la versión en inglés del documento leído en español por Ismael Zambada García, alías ‘El Mayo’. La versión en inglés fue presentada por el traductor autorizado por la Corte de Distrito Este en Brooklyn, Nueva York.