window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Mujer chilena revela que casi pierde la Visa Waiver por ingresar erróneamente sus datos bancarios 

Carla Rivero estuvo a punto de no viajar a Disney World en Florida por una pequeña desatención en su pago en línea

Nueva tarifa de visa de integridad

La mujer sudamericana reveló que tuvo que esperar varios días para obtener una respuesta positiva.  Crédito: Shutterstock

Un descuido al momento de ingresar información en línea casi arruina los planes de una mujer chilena que quería viajar a Florida. Lo que debía ser un trámite rápido y sencillo terminó convirtiéndose en un momento de angustia y espera que puso en riesgo su sueño de vacaciones familiares.

La historia, compartida por la misma afectada a través de sus redes sociales, expone cómo un simple error bancario en el proceso de pago puede complicar la aprobación del Programa de Exención de Visa (Visa Waiver), el cual permite a ciudadanos de países designados a viajar a Estados Unidos sin necesidad de visa tradicional.

El inicio de un problema inesperado

Carla Rivero, una chilena residente en Santiago, había organizado junto con su familia un viaje muy esperado a Florida, con la ilusión de visitar Disney World y otros parques temáticos. Mientras sus familiares avanzaban sin inconvenientes en la solicitud del Visa Waiver, ella recibió un mensaje inesperado.

Visas extranjeras facultadas para ingresar a Estados Unidos
La ciudadana chilena comenzó a tramitar la visa de turista tras notar que el proceso por la Visa Waiver no avanzaba.
Crédito: David Goldman | AP

El problema comenzó en el momento de ingresar los datos de su tarjeta bancaria durante el pago de la solicitud en línea. De acuerdo con Rivero, tan pronto como terminó el pago, recibió un correo electrónico, pensando que se trataba de la confirmación. Sin embargo, se trató de todo lo contrario: el mensaje incluía el encabezado “Rechazado”. 

Un número mal colocado fue suficiente para que el sistema bloqueara el trámite y arrojara un rechazo inmediato. La noticia cayó como un balde de agua fría, pues el viaje estaba ya confirmado y las fechas eran inamovibles.

Con la presión de no retrasar a su familia, Carla comenzó a sentir ansiedad y frustración. Lo que parecía un error mínimo de digitación amenazaba con impedirle abordar el avión y disfrutar de unas vacaciones que llevaban meses planeando.

Entre alternativas y angustia

Tras el rechazo inicial, Carla intentó rehacer el proceso utilizando otra tarjeta de crédito. Aunque la plataforma aceptó el nuevo pago, la confirmación no llegó de inmediato, sino 7 días hábiles después, lo que aumentó su incertidumbre. 

La espera se convirtió en un estado de desesperación, al pensar que quizá no habría solución antes de la fecha del vuelo. En su mismo video, la joven confesó que llegó a creer que no podría viajar y que su familia tendría que continuar sin ella. 

Tras esto, decidió recurrir a otra opción y gestionar la visa oficial de turista, llamada B1/B2. Sin embargo, las fechas seguían sin coincidir, aceptando el curso de los trámites y esperando lo mejor. 

El desenlace y la solución al conflicto

Finalmente, tras un gran número de días después, Carla recibió la aprobación del Visa Waiver. La razón de la demora fue que el sistema debió procesar nuevamente la solicitud después del error inicial, revisando los datos bancarios y generando un retraso mayor al habitual.

Después de disfrutar de su visita a Florida, regresó a Chile y acudió a la cita para obtener una visa de turista tradicional en la embajada. Nerviosa por la posibilidad de un rechazo, se preparó cuidadosamente y practicó su inglés antes de la entrevista.

El esfuerzo dio resultado: la aprobación fue inmediata y su pasaporte quedó con una visa que le permitirá ingresar a Estados Unidos durante los próximos diez años. Con este documento en mano, Carla dejó atrás la preocupación que había marcado el inicio de su viaje y ganó la tranquilidad de poder planificar nuevas experiencias en el futuro.

Qué es el Visa Waiver

El Programa de Exención de Visa (Visa Waiver Program) permite a ciudadanos de países autorizados, como Chile, ingresar a Estados Unidos por turismo o negocios sin necesidad de tramitar una visa regular. Para ello, es obligatorio obtener previamente una autorización electrónica conocida como ESTA, que se gestiona en línea antes del viaje.

Continúa leyendo:

ChatMigrante, la nueva IA que atiende consultas de inmigrantes en WhatsApp: lo que debes saber

Co fundador del restaurante Trump Burger en Texas es detenido por ICE 

Inmigrante guatemalteco es detenido por ICE cerca de la escuela de su hija


En esta nota

visa
Contenido Patrocinado