window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Propietarios optan por quitar sus casas a la venta que bajar el precio

Crece la tendencia de retirar las casas a la venta en vez de bajar precios ante un mercado frío y las altas tasas hipotecarias en los Estados Unidos

Quitan casas a la venta del mercado

Muchos propietarios han quitado sus casas a la venta del mercado inmobiliario con tal de no reducir sus expectativas de ganancia. Crédito: Shutterstock

Cada vez más propietarios en Estados Unidos prefieren retirar sus viviendas del mercado antes que aceptar una rebaja en el precio de venta. Esta decisión refleja el desencanto de muchos vendedores ante el lento ritmo de las transacciones inmobiliarias y las condiciones económicas actuales, marcadas por tasas hipotecarias elevadas y precios que siguen siendo inaccesibles para muchos compradores.

Un reciente informe de Realtor.com reveló que las llamadas para retirar sus casas del mercado aumentaron un 38% desde enero de 2025 y un 48% en comparación con junio del año pasado. Este fenómeno no solo muestra un cambio en la actitud de los propietarios, sino también un potencial estancamiento en el mercado inmobiliario.

“Cada vez menos vendedores están decidiendo entrar al mercado, y cada vez más están decidiendo salir de él”, afirmó Jake Krimmel, economista senior de Realtor.com, en el reporte.

Esta dinámica refleja una creciente frustración: muchos propietarios no están dispuestos a ajustar sus expectativas de precio, incluso si eso significa no vender.

Una señal clara de este cambio es la relación entre nuevas publicaciones y retiros del mercado. En junio, por cada 100 viviendas nuevas en venta, 21 fueron retiradas del mercado. En mayo, esa proporción era de solo 13 por cada 100. Esta tendencia está creando una especie de punto muerto.

“Lo que impide que compradores y vendedores se acerquen es que los propietarios que podrían o deberían bajar sus precios, en lugar de hacerlo, simplemente sacan sus casas del mercado”, explicó Krimmel. “Esto nos mantiene en una especie de patrón de espera”.

Curiosamente, este fenómeno ocurre mientras el inventario de viviendas en venta ha comenzado a aumentar en algunas regiones. Solo en julio, la oferta de inmuebles creció un 25% respecto al mismo mes de 2024, alcanzando un pico no visto desde la pandemia. No obstante, las ventas no repuntan. Las cifras de Realtor.com indican que las ventas pendientes cayeron un 3% en julio en comparación anual.

¿Por qué los propietarios no bajan sus precios? Muchos no tienen prisa. Varios dueños están atados a hipotecas con tasas bajas obtenidas en años anteriores, lo que les da más margen para esperar.

“Tal vez tienes pagos relativamente asequibles”, comentó Krimmel. “Preferirías vender, pero no a un precio que no te convence”.

Otro elemento que influye es el recuerdo reciente de los precios inflados durante la pandemia. En ciudades como Austin, los valores subieron de forma acelerada, y aunque el mercado se ha enfriado, los vendedores siguen esperando obtener cifras similares.

“Tal vez nos hemos malacostumbrado a precios de vivienda muy altos en los últimos años, pero estamos viendo cierta debilidad en el mercado”, comentó Nancy Vanden Houten, economista principal de Oxford Economics.

El fenómeno no es igual en todas las regiones. En Miami, por ejemplo, los propietarios muestran una marcada resistencia a reducir precios. Según Realtor.com, por cada 100 viviendas nuevas que salieron al mercado en julio, 59 fueron retiradas, la proporción más alta entre las ciudades analizadas. Solo el 18% de los listados presentaron una reducción de precio. Para algunos expertos, este comportamiento indica que los vendedores confían en el potencial futuro de ciertos mercados.

“Si los propietarios están eligiendo retirar propiedades del mercado en lugar de bajar precios, podría ser una señal de confianza renovada en el futuro de Miami, y de una creciente creencia de que es un mercado que vale la pena mantener a largo plazo”, señaló Ana Bozovic, agente inmobiliaria y fundadora de Analytics Miami.

A pesar de todas las previsiones de los especialistas, los propietarios son quienes tienen la última palabra. Sin embargo, otro factor que deben contemplar es que esperar a un mejor entorno para vender puede significar esperar algunos años. Se espera que la próxima reunión de la Fed reduzca las tasas de interés, lo que motive a más compradores sumarse a la adquisición. Asimismo, con el aumento de inventario, los precios podrían reducirse aún más, dejando atrás cualquier expectativa de plusvalía en sus ventas.

También te puede interesar:

En esta nota

Compra de casa venta de casas
Contenido Patrocinado