window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Madre de familia con Green Card es liberada tras 10 días de detención: “Fue un infierno”  

Jemmy Jiménez fue arrestada por un cargo menor sucedido hace poco más de 20 años y que se había solucionado en su momento

Prisión estadounidense

Jiménez Rosa añadió que sufrió de un par de episodios de ansiedad durante su aprisionamiento.  Crédito: Patrick Semansky | AP

La historia de una madre de Massachusetts, Jemmy Jiménez Rosa, ha despertado indignación en la comunidad latina y entre defensores de los derechos de los inmigrantes. Y es que a pesar de residir más de tres décadas en Estados Unidos, y contar con residencia permanente, fue detenida durante un viaje familiar y privada de su libertad en condiciones que su familia describió como traumáticas.

Su caso se convirtió rápidamente en un ejemplo de cómo antecedentes menores pueden tener consecuencias inesperadas para residentes legales permanentes, aun cuando cuenten con documentos vigentes y renovados. 

El arresto en su regreso a Estados Unidos

De acuerdo con Newsweek, Jemmy Jiménez Rosa, residente legal con una Green Card recientemente renovada, fue detenida el pasado 11 de agosto en el Aeropuerto Logan de Boston tras volver de unas vacaciones en México. 

La Dra. Gupta está actualmente detenida y pendiente de ser extraditada al condado de Miami-Dade,
Jemmy mencionó que fue trasladada a diversos sitios durante los 10 días de detención.
Crédito: Shutterstock

Aunque viajaba con su familia y tenía su residencia en regla, agentes migratorios la interceptaron con la intención de hacerle una serie de preguntas. Incluso, y de acuerdo con Jiménez, se le indicó si quería despedirse de su familia antes de iniciar el interrogatorio, encendiendo las alarmas respecto a lo que podría pasar. 

Según el mismo medio, las autoridades migratorias separaron a Jemmy debido a una condena menor por posesión de marihuana ocurrida hace más de 20 años, cuando tenía poco más de 20 años.

Esta situación puso de manifiesto la vulnerabilidad de muchos residentes legales que, a pesar de haber cumplido una condena menor en el pasado, enfrentan consecuencias severas al cruzar fronteras. La detención de Jemmy sorprendió incluso a su familia, pues su estatus migratorio no estaba en cuestión y su documentación había sido aprobada meses atrás.

Durante los 10 días de arresto, la madre de familia fue trasladada entre instalaciones migratorias. De acuerdo con lo publicado por Boston25 News, en ese tiempo estuvo incomunicada, sin acceso a su medicación y con limitadas condiciones de higiene, lo que deterioró su salud y aumentó la angustia de sus hijas. 

La liberación y las reacciones

Tras varios días de incertidumbre, Jemmy fue liberada en Massachusetts. En declaraciones recogidas por Newsweek, describió su experiencia como “un infierno”, recordando la ansiedad y el miedo que sintió al no saber cuándo volvería a ver a su familia. Su liberación ocurrió sin previo aviso, y fue dejada en un lugar público sin transporte ni medios de comunicación para contactarse con sus seres queridos.

La noticia de su liberación trajo alivio a su familia, aunque la preocupación permanece por la posibilidad de enfrentar nuevos procesos legales. Organizaciones de apoyo a inmigrantes y líderes comunitarios expresaron indignación por lo ocurrido, considerando que se trata de un caso de criminalización excesiva por un antecedente menor de hace dos décadas.

Postura de las autoridades y la vida de Jemmy en EE. UU.

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) sostuvo que la detención de Jemmy se debió a la existencia de un antecedente penal, lo que obligó a revisar su caso al momento de su ingreso al país. Aunque la agencia no se pronunció en detalle sobre la situación, enfatizó que actúa conforme a la ley y que cada persona que ingresa es evaluada bajo protocolos migratorios.

Más allá de este episodio, Jemmy Jiménez Rosa lleva más de 30 años viviendo en Estados Unidos, luego de emigrar legalmente a los 9 años. Hasta el día de hoy, ha logrado formar un hogar y criar a sus hijas. La madre es parte activa de su comunidad en Canton, Massachusetts, y hasta antes del arresto su vida transcurría con normalidad, centrada en su familia y en el trabajo.

Continúa leyendo:

Familia busca justicia tras arresto de niño con discapacidad en Los Ángeles

Inmigrante detenido por ICE asegura que fue atacado por un compañero de prisión: “Tengo pesadillas y no puedo dormir”

Padre inglés es detenido por ICE en una cita para renovar su Green Card: ha vivido más de 30 años en EE.UU. 


En esta nota

detenciones Green card
Contenido Patrocinado