Fernandomanía: 12 historias inspiradas por Fernando Valenzuela
Casa 0101 presenta un festival de producciones de diez minutos que celebran la vida y el legado del icónico pelotero

Connie Valencia al lado del cartel que anuncia Fernandomanía, una serie de obras inspiradas en el pelotero Fernando Valenzuela. Crédito: Steve Moyer | Cortesía
La doctora en salud pública, Connie Valencia, solía ser una simple espectadora en la clase de actuación de su hija en el teatro Casa 0101 de Boyle Heights. Hasta que un día, una de las maestras de teatro le dijo a los padres que acompañaban a sus hijos que ese local cultural necesitaba contenido con temas latinos, y los convenció de comenzar a escribir.
“Cada sábado nos daba una oración”, dijo la doctora Valencia. “Por ejemplo, ‘¿cuál es uno de tus mejores recuerdos de una actividad cultural de tu niñez?'”.
La doctora escribió sobre la tradición de hacer tamales en navidad en familia. Y de ahí en adelante continuaría un taller en el que los participantes tenían que escribir obras breves que los niños posteriormente actuaban.
Durante este ejercicio, la doctora se dio cuenta de que escribir le ayudaba a los padres a sanar heridas emocionales que habían estado guardadas por mucho tiempo. En el caso de ella, pensó en su padre y en lo estricto que había sido, pero también pensó en los momentos felices que había vivido con él, y uno de ellos fue cuando se sentaba a su lado para ver los partidos de béisbol de los Dodgers, cuando el mexicano Fernando Valenzuela era el lanzador estrella.
Entonces a la doctora Valencia se le ocurrió la idea de escribir una obra con Fernando Valenzuela como tema central, “porque siento que cuando lo mirábamos nada nos importaba y era un momento de paz para todos”.

Esta idea coincidió con la de Josefina López, directora artística de Casa 0101, que también quería honrar el legado de Valenzuela. Unos meses después, el pelotero murió repentinamente y el teatro lanzó una convocatoria a quienes quisieran escribir algo sobre el celebrado pitcher, que murió en octubre del año pasado.
De las 19 obras recibidas, doce fueron seleccionadas —entre ellas Our Playground, de la doctora Valencia—, y ahora son parte de Fernandomania, un festival de producciones de diez minutos que celebran la vida y el legado del icónico lanzador. Tendrá lugar a partir de este viernes en Casa 0101 y serán en inglés y en español con supertítulos.
La pieza de la doctora Valencia es una combinación de ficción con vivencias personales. Está inspirada en la relación que tuvo con un grupo de chicas con las que vivió momentos felices durante su adolescencia.
“Escribí sobre un reencuentro ya como adultas”, dijo, “y de cómo Valenzuela me ayudó a superar un momento de estrés”.
Esta seguramente no será la última obra que escriba la doctora Valencia. Soltó una gran carcajada cuando escuchó que su talento descubierto por accidente podría llevarla a escribir una obra más extensa en un futuro no muy lejano.
“Ojalá”, respondió.
En detalle

Qué: Show de teatro “Fernandomanía”
Cuándo: viernes y sábados a las 8 pm y domingos a las 3 pm; termina el 21 de septiembre
Dónde: auditorio Gloria Molina en el teatro Casa 0101, 2102 E. First St., Los Angeles
Cómo: boletos desde $20; informes casa0101.org