window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Gran retorno de Messi coloca a Inter Miami en su segunda final de Leagues Cup

Inter Miami, sin Lionel Messi, sufre, pero con la "Pulga" en la cancha fue otra cosa en el 3-1 sobre Orlando City para avanzar a la final de la Leagues Cup

Inter Miami forward Lionel Messi, third from left, scores a goal as Orlando City defender Robin Jansson, second from right, defends during the second half of a Leagues Cup semifinal soccer match, Wednesday, Aug. 27, 2025, in Fort Lauderdale, Fla. (AP Photo/Lynne Sladky)

Lionel Messi dispara sobre la marca de Robin Jansson para anotar el gol que puso rumbo a la final de la Leagues Cup a Inter Miami. Crédito: Lynne Sladky | AP

Sin Lionel Messi en el terreno de juego, el Inter Miami sufre para vencer a los rivales, inclusive se convierte en un equipo promedio, pero con la “Pulga” en el terreno de juego consigue doblegar a rivales como Orlando City este miércoles 3-1 para colocar a las Garzas en su segunda final de Leagues Cup.

Un triunfo que supo a grandeza en un duelo regional de la Florida en donde el astro de la selección de Argentina regresó a las canchas después de estar ausente por molestias físicas y el retorno no pudo resultar mejor con una actuación en la segunda mitad suficiente para dejar tendidos en el campo de juego a los de Orlando City.

Es cierto que esta semifinal no se podía ir sin la polémica del arbitraje por el diferente criterio del silbante guatemalteco Walter López de interpretar las faltas de Sergio Busquets sobre Iván Angulo y de David Brekalo sobre Tadeo Allende. Tal parece que ahí al silbante centroamericano le tembló el silbato para medir las cosas de la misma manera.

Un duelo donde el cuadro dirigido por el colombiano Óscar Pareja creyó que con el gol del croata Marco Pasalic en el minuto 45+1, les había arrebatado el corazón y el orgullo a las Garzas. Porque de lo contrario no se entiende que en la segunda mitad le hayan regalado la iniciativa a Inter Miami con un Messi que en cada arranque con la pelota dio sensación de peligro.

Así, el histórico jugador de la Albiceleste empezó a facturar el esfuerzo con el inicio de su doblete sobre el césped del Chase Stadium y que tuvo su cenit en el minuto 88 en una gran combinación con el español Jordi Alba que lo dejó pleno para batir al portero peruano de Orlando City Pedro Gallese.

El 3-1 del venezolano Telasco Segovia solo fue el último clavo en el ataúd de los adversarios del Inter Miami que en la segunda mitad cometieron el grave pecado de respetar demasiado a Lionel Messi y pagaron una cara penitencia con esta derrota que coloca al equipo dirigido por el argentino Javier Mascherano en su segunda final en las últimas tres ediciones.

Orlando City no pudo matar en el primer tiempo

Tal parece que la táctica del Orlando City fue salir y sorprender a Inter Miami para poder facturar el daño que pudieran infligir a las Garzas y sobre esa plataforma tratar de aumentar el daño colateral que pudiera generar ese planteamiento ofensivo que mandaron con el argentino Martín Ojeda y los colombianos Eduard Atuesta y Luis Murillo.

Porque Ojeda tuvo la primera opción al minuto 9 cuando con un zurdazo estuvo a punto de vencer a Óscar Ustari, que pudo mandar el balón por un costado, pero que dio la impresión de que en cualquier momento podía caer el primer gol del encuentro.

Es más una incursión peligrosa de Rodrigo de Paul a los 21 minutos pareció poco con la forma como Orlando City estaba presionando a la retaguardia de los rosados, pues dos minutos después el colombiano Iván Angulo armó tremendo contragolpe en donde era más fácil meterla que fallarla y su disparo sobre la salida de Ustari se fue por un costado desperdiciando la gran opción de abrir el marcador.

Sorprenden al Inter Miami

Poco a poco Inter Miami fue adelantando líneas y cerrando espacios para tomar el control del partido al grado de que en el minuto 39, Lionel Messi cobró un tiro de esquina que por poco sorprender al portero Gallese con disparo lleno de picardía y efecto que obligó al peruano a sacar con angustia el esférico antes de que traspasara la línea de gol.

Pero cuando las Garzas creían haber capoteado el temporal, llegó una jugada en donde el zaguero uruguayo Maximiliano Falcón no pudo controlar a Pasalic y este después de que el esférico le pegó en el pecho le quedó a modo para lanzar disparo que se fue al fondo de las redes.

Ese gol creyó el técnico de Orlando City, el colombiano Pareja le permitiría tomar en contragolpes al Inter Miami, pero con Messi enfrente acompañado de Luis Suárez, Jordi Alba, Sergio Busquets, Telasco Segovia, Rodrigo de Paul y Tadeo Allende, los cálculos le salieron equivocados.

El criterio arbitral no es el mismo para el equipo de Messi y los demás

Para la segunda mitad, Inter Miami se fue al frente encabezado por el astro argentino Lionel Messi, pero la clave fue cerrar los circuitos para que los veloces delanteros de Orlando City fueran como amordazados antes de los tres cuartos del terreno de juego.

Es cierto que Orlando City perdió mucha fuerza al minuto 59 cuando el árbitro guatemalteco Walter López no les señaló un penal a favor por una falta del español Sergio Busquets sobre Angulo, que ni siquiera permitieron revisar en el VAR cuando fue evidente la falta.

Pronto el criterio arbitral sería puesto a prueba cuando Inter Miami copó el terreno con múltiples llegadas a la meta de Gallese, pero sin que alguna de ellas pudiera causar daño considerable hasta el minuto 75 cuando Jordi Alba mandó un centro desde la izquierda que el argentino Tadeo Allende quiso rematar, pero fue aparentemente empujado por el esloveno David Brekalo.

El silbante no dudó en marcar pena máxima y expulsar al zaguero para que al minuto 77 Messi con tiro a la derecha venciera a Gallese y se pusieran en camino de la victoria después de empatar 1-1, pues diez minutos después el propio Lionel Messi y Jordi Alba se combinaban dentro del área para permitirle a la Pulga fusilar la meta de los Leones para la remontada 2-1.

Tres minutos después, el venezolano Telasco Segovia en un contragolpe iniciado por Messi, prolongado por De Paul, con traslado de Segovia con apoyo de Luis Suárez y en pared para asistencia del uruguayo y definición del propio Telasco para dejar todo 3-1.

De esta manera, el Inter Miami avanzó por segunda vez en tres años a la final de la Leagues Cup y sigue de pie en la búsqueda de un título internacional en 2025, que está más cerca que nunca por el momento que vive Lionel Messi.

Seguir leyendo:
– El Inter Miami espera contar con Lionel Messi en la Leagues Cup
– Inter Miami, sin Messi pero con dos penaltis de Suárez, eliminó a unos Tigres sin garras
– Cruz Azul dejaría ir a Gonzalo Piovi al equipo de Lionel Messi en la MLS


En esta nota

Inter Miami CF Leagues Cup Lionel Messi Messi MLS Orlando City
Contenido Patrocinado