window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

¿Qué pasa si no usas tu tarjeta de crédito y cómo te afecta?

Tener una tarjeta de crédito sin usar puede parecer inofensivo, pero podría afectar tus finanzas sin que lo notes: te explicamos qué pasa y qué hacer

Tarjetas de crédito sin usar

Algunas personas en Estados Unidos tienen tantas tarjetas de crédito, que olvidan usar algunas: les decimos cómo les afecta. Crédito: Shutterstock

Tener una tarjeta de crédito guardada en el cajón puede parecer una decisión inofensiva. Tal vez ya no la necesitas, te mudaste o simplemente prefieres usar otra. Sin embargo, dejar de usar una tarjeta por mucho tiempo puede tener consecuencias negativas para tu historial y puntaje crediticio, incluso si no tienes deuda.

A continuación, te explicamos qué ocurre cuando no usas una tarjeta, cómo puede afectar tus finanzas y qué puedes hacer para evitar complicaciones.

¿Puede cerrarse una tarjeta de crédito por no usarla?

Sí. Aunque no lo creas, los emisores de tarjetas tienen derecho a cerrar tu cuenta si permanece inactiva durante mucho tiempo. Esto puede pasar incluso sin previo aviso. En muchos casos, bastan 12 meses sin actividad para que el banco decida cancelarla.

Las leyes actuales prohíben que los bancos cobren penalizaciones por inactividad. Sin embargo, cerrar una tarjeta puede afectar tu crédito, y muchas veces ni te enteras hasta que ya es demasiado tarde.

¿Cómo impacta el cierre de una tarjeta en tu puntaje de crédito?

Cerrar una tarjeta de crédito inactiva reduce el total de crédito que tienes disponible, lo cual puede elevar tu índice de utilización de crédito. Este índice representa el porcentaje del crédito que usas en relación con el total que tienes. Cuanto más bajo sea ese porcentaje, mejor es para tu puntaje.

Por ejemplo, si usas $1,000 de un total de $10,000 dólares disponibles, tu utilización es del 10%. Pero si cierras una tarjeta con $5,000 dólares de crédito, tu nuevo límite será $5,000 dólares y tu utilización se duplicará a 20%, lo cual podría bajar tu puntaje.

Además, perderás parte del historial de crédito, especialmente si la tarjeta que cerraste era una de las más antiguas. La duración de tu historial representa el 15% de tu puntaje FICO, y mientras más largo sea, más favorable será para ti.

¿Cuándo conviene cerrar una tarjeta de crédito?

Hay casos en los que cerrar una tarjeta de crédito puede ser una decisión válida, especialmente si:

  • Tiene una cuota anual elevada y no te da beneficios reales.
  • Ya no quieres tener tantas tarjetas activas por seguridad o control personal.
  • El emisor no ofrece la opción de cambiarla por una versión sin cargo.

En esas situaciones, es recomendable analizar con calma las consecuencias antes de cancelarla. También puedes llamar a tu banco y solicitar un “downgrade”, es decir, cambiar tu tarjeta actual por una más simple, sin costos anuales.

¿Qué hacer antes de cerrar una tarjeta de crédito?

Si decides cerrar una tarjeta, es importante hacerlo correctamente:

  • Paga el saldo completo. No debes tener deuda activa cuando cierres la cuenta.
  • Usa o transfiere tus recompensas. Muchas veces pierdes los puntos acumulados al cerrar la tarjeta.
  • Llama al emisor. Haz la cancelación por teléfono y solicita confirmación por escrito.
  • Revisa tu reporte crediticio. Verifica que la tarjeta aparezca como cerrada y con saldo en cero. Puedes pedir tu reporte gratis en AnnualCreditReport.com.

No usar la tarjeta de crédito tampoco significa que no te afecte

Aunque no la uses, una tarjeta abierta sigue teniendo impacto en tu crédito. Ayuda a mantener tu historial largo y mejora tu relación entre deuda y crédito disponible. De hecho, no usarla puede ser más positivo que cancelarla, siempre que la mantengas activa con alguna compra ocasional.

Además, si es tu única tarjeta de crédito, cerrarla puede reducir la variedad de tu perfil financiero, otro factor que influye en tu puntaje.

Un riesgo poco considerado es que una tarjeta olvidada puede ser víctima de fraude sin que lo notes. Si no estás monitoreando sus movimientos, podrías pasar meses sin detectar cargos no autorizados. Por eso, aunque no la uses mucho, siempre debes revisar su estado de cuenta.

Cómo mantener activa una tarjeta sin endeudarte

La buena noticia es que mantener una tarjeta activa es fácil. No tienes que hacer grandes compras. Basta con usarla para gastos pequeños una vez al mes o cada pocos meses. Algunos ejemplos:

Lo ideal es pagar el total del saldo antes del vencimiento para no generar intereses. De esa forma, mantienes tu tarjeta activa, sin costo y con un efecto positivo en tu historial.

Usarla con responsabilidad también ayuda a tu crédito

Hacer compras pequeñas y pagarlas a tiempo demuestra que sabes manejar el crédito con responsabilidad. Esto tiene un efecto directo en tu puntaje, ya que el historial de pagos puntuales es el factor más importante (35%) en tu calificación FICO.

Incluso si la tasa de interés es alta, no importa si no generas saldo. Mientras pagues antes del vencimiento, no se te cobrará ningún interés.

No ignores tus tarjetas aunque no las uses

Aunque no necesites una tarjeta en este momento, dejarla abierta y bajo control puede ser beneficioso para tu salud financiera. Ayuda a fortalecer tu historial, mantener baja la utilización de crédito y proteger tu perfil crediticio frente a imprevistos.

También te puede interesar:

En esta nota

Finanzas Personales tarjeta de crédito
Contenido Patrocinado