window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trabajos que pagan más de $100,000 sin título universitario

Casi 6 millones de trabajadores en EE.UU. ganaron más de $100,000 dólares al año sin título universitario en 2023: aquí las ocupaciones mejor pagadas

Trabajador de electricidad

Trabajar como especialista en electricidad es uno de los empleos que alcanzan los $100,000 dólares al año en EE.UU. Crédito: Shutterstock

Tener un título universitario ya no es el único camino hacia un buen salario. De hecho, millones de personas en Estados Unidos ganan más de $100,000 dólares al año sin haber cursado una carrera universitaria. Aquí te mostraremos los resultados de un análisis reciente en el que te muestran los trabajos de seis cifras que no requieren un grado escolar elevado.

Un estudio reciente de Lending Tree, basado en datos actualizados del Censo de EE.UU., revela que en 2023 hubo casi seis millones de trabajadores a tiempo completo sin título universitario que lograron alcanzar ingresos de seis cifras. Esto representa aproximadamente el 9% de toda la fuerza laboral sin estudios universitarios.

Para muchos jóvenes y adultos trabajadores en EE.UU., esta información resulta valiosa, especialmente en un contexto en el que los costos de matrícula siguen aumentando y las deudas estudiantiles se vuelven cada vez más difíciles de manejar.

“Este informe es una prueba clara de que no necesitas ir a la universidad para tener un ingreso realmente sustancial”, señala Matt Schulz, analista principal de finanzas del consumidor en Lending Tree. “Hay muchas razones para creer que puedes ser igual de exitoso y financieramente estable sin un título universitario”.

El análisis identificó 20 ocupaciones en las que al menos el 40% de los trabajadores sin título ganaron más de $100,000 dólares anuales. Entre ellas se destacan trabajos en tecnología, transporte, energía y oficios técnicos especializados.

Algunos ejemplos son:

  1. Desarrolladores de software
  2. Controladores aéreos y pilotos de avión
  3. Instaladores y reparadores de elevadores
  4. Ingenieros de hardware y redes
  5. Supervisores de bomberos
  6. Gerentes de ventas
  7. Operadores de planta de energía
  8. Trabajadores petroleros, mineros y geólogos
  9. Operadores de locomotoras
  10. Instaladores y reparadores de líneas eléctricas

Además, un grupo destacado son los directores ejecutivos (CEOs) sin título universitario. El 64% de ellos gana seis cifras o más. Aunque el estudio aclara que no se trata de ejecutivos de grandes corporaciones, sino de personas que han fundado sus propios negocios.

“Esto refleja las oportunidades que surgen al iniciar una pequeña empresa en la actualidad”, afirmó Schulz.

Los datos también muestran disparidades geográficas. Ciudades como San Francisco, Seattle y San José son las más favorables para trabajadores sin título que buscan salarios altos. En cambio, lugares como El Paso, Texas, y Greensboro, Carolina del Norte, ofrecen menos probabilidades de alcanzar esos ingresos.

La tendencia está empujando a muchas empresas a relajar sus requisitos académicos. Cada vez más compañías se enfocan en habilidades y experiencia en lugar de títulos.

“Durante mucho tiempo, un título universitario era un requisito absoluto para muchos puestos”, explicó Schulz. “Eso ya no siempre es así, y eso abre oportunidades para quienes antes no las tenían”.

El estudio de Lending Tree coincide con otro informe del Pew Research Center, que muestra que los trabajadores jóvenes sin título han aumentado sus ingresos en la última década. Al mismo tiempo, la tasa de desempleo entre recién graduados universitarios fue de casi el 6% a principios de este año, por encima del promedio nacional.

Esto se debe, en parte, a que la inteligencia artificial está reemplazando tareas de nivel inicial, lo que dificulta aún más la inserción laboral para quienes recién terminan la universidad.

Para quienes buscan estabilidad financiera sin endeudarse por años, estos caminos laborales representan una alternativa real y legítima. La clave está en desarrollar habilidades técnicas, buscar certificaciones específicas y estar dispuesto a trabajar en sectores menos tradicionales, pero bien remunerados.

También te puede interesar:

En esta nota

empleos bien pagados Empleos en EEUU
Contenido Patrocinado