window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Trump pretende derrocar a Nicolás Maduro mediante una operación militar, revela investigación

Los días de Nicolás Maduro al frente del gobierno venezolano parecen estar contados ante la posibilidad de que sea derrocado por EE.UU.

Donald Trump, presidente estadounidense

Donald Trump estaría decidido a remover a Nicolás Maduro de la presidencia de Venezuela, aunque sea mediante una intervención directa. Crédito: Julia Demaree Nikhinson | AP

En tan sólo siete meses, las acciones implementadas por presidente Donald Trump han movido las piezas del tablero político internacional a tal grado que debe dividir su atención para mantener controlada la guerra arancelaria que ha desatado con China, en su papel como mediador del conflicto bélico desarrollado en Ucrania y en su rol de aliado de Israel en la devastación producida en Gaza.

Sin embargo, el republicano de 79 años parece tener toda la intención de echarse encima otro problema, ponerle fin al régimen de Nicolás Maduro en Venezuela muy probablemente mediante una intervención militar bajo el astuto argumento de frenar a un presunto cártel de la droga liderado por el personaje que gobierna desde hace más de una década.

De acuerdo con una investigación efectuada por el sitio web Axios, detrás del despliegue de siete buques de guerra con 4,500 efectivos, incluidos tres destructores con misiles guiados y al menos un submarino de ataque situados frente a la costa venezolana, más allá de un operativo antidrogas figura una estrategia para derrocar a Maduro del poder y con ello acceder a sus vastas reservas petroleras.

Tres funcionarios consultados por el medio citado bajo la condición de no revelar sus identidades, coinciden en señalar que los días del dictador sudamericano están contados, pues en Washington ya no desean verlo en el poder.

El primer indicio de ello es la recompensa de $50 millones de dólares anunciada por la Casa Blanca para quien entregue a Maduro, pues el objetivo es que alguien cercano a él terminé traccionándolo o quizá hasta asesinarlo, pues ello evitaría que el gobierno estadounidense interviniera directamente ingresando a su territorio ya sea por tierra o bien a través de un ataque aéreo.

Nicolás Maduro se ha mantenido en la presidencia de Venezuela desde 2023. (Crédito: Matías Delacroix, File)

El pretexto para poner en marcha dicho operativo sería la aniquilación del denominado Cártel de los Soles, pues de acuerdo con Karoline Leavitt, secretaria de prensa, el principal líder de dicha organización dedicada a la producción y tráfico de droga es el propio Maduro.

“Esto es 105% narcoterrorismo, pero si Maduro ya no está en el poder, nadie llorará”, indicó uno de los funcionarios citados por Axios.

Otra de las personas consultadas expresó que Donald Trump dispone de varias alternativas para justificar el derrocamiento del dictador venezolano y que sea visto con buenos ojos a nivel internacional.

“El presidente ha pedido un menú de opciones. Y, en última instancia, es su decisión sobre qué hacer a continuación, enfatizó.

Un tercer funcionario le reveló a Axios que ya todo está dispuesto para ponerle fin al mandato de quien asegura ser un presidente legítimo y simplemente no hay manera de dar un paso atrás, a menos de que sea él quien renuncie, lo cual luce complejo.

“Dejar a Maduro en el poder en Venezuela es como convertir a Jeffrey Epstein en director de una guardería”, advirtió.

Trump es consciente que, durante su primera etapa al frente de la presidencia, fracasó en su intento de lograr un cambio de régimen en Venezuela y con tantos pendientes en su agenda esta vez no desea volver a fallar.

Sigue leyendo:

Henrique Capriles: “La mayor parte de las personas que quieren una invasión de EE.UU. no viven en Venezuela”

Ante amenaza por despliegue militar de EE.UU, Venezuela moviliza a su armada

DEA dice que Venezuela es “un Estado narcoterrorista”.

En esta nota

Donald Trump Nicolás Maduro
Contenido Patrocinado