Cuando la diarrea crónica no es solo un efecto secundario y puede afectar tu calidad de vida
La malabsorción de ácidos biliares (MAB) es frecuentemente un factor subyacente en casos de diarrea crónica

La diarrea crónica no solo afecta la comodidad, sino que puede tener consecuencias graves. Crédito: BlurryMe | Shutterstock
La diarrea crónica puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes. La doctora María Teresa Herráiz Bayod, directora del Departamento de Digestivo de la Clínica Universidad de Navarra, destaca a la agencia EFE la relevancia de un diagnóstico adecuado para abordar esta condición.
La especialista en aparato digestivo expresa que, si esa patología tiene un origen como la malabsorción de ácidos biliares (MAB), puede tratarse de forma efectiva, si se cuenta con un diagnóstico correcto.
“Durante semanas, incluso meses, muchas personas llegan a convivir con un síntoma que puede alterar su vida cotidiana, limita sus rutinas y mina su bienestar físico y emocional”, advierte sobre la diarrea crónica.
Causas comunes de la diarrea crónica
Herráiz Bayod sostiene en un artículo para EFE que la diarrea crónica, a la que se puede denominar así cuando persiste por más de cuatro semanas, “a menudo se minimiza, se atribuye al estrés, a una mala digestión o —en el caso de pacientes con cáncer— a los efectos secundarios inevitables del tratamiento. Pero, en muchos casos, la diarrea persistente tiene una causa concreta, identificable y tratable que suele pasar desapercibida, esto es, la malabsorción de ácidos biliares”.
“El problema es que muchas veces se normaliza. Algunos pacientes se resignan, y otros, especialmente los que ya han atravesado un cáncer, tienden a considerarlo ‘parte del proceso’, pero no lo es ya que cuando esa patología tiene un origen como la malabsorción de ácidos biliares”, explica.
La malabsorción de ácidos biliares (MAB) es frecuentemente un factor subyacente en casos de diarrea crónica. Esta condición ocurre cuando el intestino no reabsorbe adecuadamente las sales biliares, lo que resulta en diarrea acuosa.
La diarrea por ácidos biliares (DAB) es común entre pacientes que han recibido tratamiento oncológico, en particular aquellos que han pasado por radioterapia abdominal o pélvica.
Diarrea crónica en pacientes oncológicos
La diarrea crónica no solo afecta la comodidad, sino que puede tener consecuencias graves, incluidas la desnutrición y la necesidad de interrumpir tratamientos oncológicos eficaces.
Un diagnóstico preciso es crucial. La gammagrafía para la medición de pérdidas de ácidos biliares es un método efectivo para clasificar la malabsorción y guiar el tratamiento adecuado.
Sensibilización sobre la DAB
“Una DAB no tratada de forma adecuada puede tener consecuencias importantes sobre la salud del paciente, ya que, además de mermar la calidad de vida, puede provocar desnutrición, alteraciones metabólicas e incluso llevar a suspender o reducir tratamientos oncológicos que son eficaces”, reitera la doctora.
“Lo más grave es que muchos pacientes pasan por numerosas pruebas, dietas restrictivas o tratamientos que no llegan a abordar el problema de raíz”, manifiesta.
Por lo tanto, es fundamental educar tanto a pacientes como a profesionales de la salud sobre la DAB. La identificación temprana y el tratamiento adecuado son esenciales para mejorar la calidad de vida de quienes sufren de diarrea crónica.
También te puede interesar: