window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El alcalde de Chicago firma una orden para resistir la ofensiva migratoria de Trump

El alcalde Brandon Johnson afirmó que la orden es para combatir un posible despliegue de tropas o fuerzas del orden federales en Chicago

El alcalde de Chicago Brandon Johnson firmó una orden ante la posible ocupación de la ciudad por agentes federales y tropas.

El alcalde de Chicago Brandon Johnson firmó una orden ante la posible ocupación de la ciudad por agentes federales y tropas. Crédito: Nam Y. Huh | AP

El alcalde de Chicago, Brandon Johnson, firmó el sábado una orden ejecutiva que establece los planes iniciales sobre cómo la ciudad intentará resistir la ofensiva migratoria de ICE y otras agencias federales, así como el envío de tropas que ha anunciado el presidente Donald Trump que realizará en los próximos días.

La orden del alcalde proporciona orientación y directrices a las agencias y fuerzas del orden de la ciudad en medio de la amenaza del gobierno federal que es parte de la política de lucha contra el crimen de Trump.

Mediante la disposición se instruye a todos los departamentos de la ciudad a no colaborar con el gobierno federal, adelantándose a una posible militarización de la urbe.

“Hoy firmo una orden ejecutiva que lanzará la iniciativa ‘Protegiendo a Chicago'”, afirmó el alcalde demócrata en una rueda de prensa, en la que explicó que la medida ordena que “el Departamento de Policía de Chicago no colaborará con el personal militar en patrullas policiales o en la aplicación de la ley de inmigración civil”.

“Nos encontramos en una posición en la que debemos tomar medidas drásticas e inmediatas para proteger a nuestra gente de los excesos federales”, dijo Johnson en la conferencia de prensa.

Johnson respondió así al posible despliegue militar en Chicago con el que amenazó recientemente el presidente Donald Trump, similar al desplegado recientemente en Washington D.C., también bajo una alcaldesa demócrata.

Esta estrategia, no obstante, podría venir acompañada de un aumento de las redadas de ICE contra inmigrantes indocumentados.

“No queremos ver tanques en nuestras calles. No queremos ver familias destrozadas. No queremos que las abuelas sean arrojadas a la parte trasera de furgonetas sin identificar. No queremos ver a los habitantes de Chicago sin hogar acosados o desaparecidos por agentes federales”, subrayó Johnson.

Y agregó que la orden instruye al Departamento de Leyes “a seguir todos y cada uno de los mecanismos legales para responsabilizar a esta administración por violar los derechos de Chicago”.

El alcalde indicó que esta medida se alinea con los intereses del gobernador de Illinois, el también demócrata J.B. Pritzker, y precisó que ha estado en contacto con colegas demócratas de Los Ángeles para saber qué puede esperar Chicago.

Además de hacerlo en la capital, el gobierno de Trump ya desplegó miles de efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles durante el estallido de las protestas contra las redadas migratorias el pasado junio.

Trump es “la mayor amenaza para nuestra democracia que jamás haya experimentado la historia de nuestro país”, sentenció Johnson en su alocución.

A principios de esta semana, Trump firmó una orden ejecutiva para establecer “unidades especializadas” en la Guardia Nacional para abordar el crimen en las ciudades, aunque no está claro cómo funcionará la orden en la práctica.

El viernes, el zar fronterizo de Trump, Tom Homan, declaró a Fox News que la administración estaba considerando tomar medidas en Chicago.

“Chicago se acerca, junto con todas las demás ciudades santuario”, dijo Homan. “El presidente Trump se ha comprometido a centrarnos en las ciudades santuario y priorizarlas, porque ahí es donde radica el problema”.

“Apártense, porque lo haremos”, dijo Homan más tarde, al ser preguntado sobre la posible resistencia de los funcionarios locales.

Sigue leyendo:
· Gobernador de Illinois se opone a que Donald Trump envíe la Guardia Nacional a Chicago
· Gobernador de Illinois promete dura respuesta si Trump despliega a la Guardia Nacional en Chicago
· Alcalde de Chicago arremete contra Trump y niega que la delincuencia se le haya salido de control

Contenido Patrocinado