window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Jeremy Lin anunció su retiro del baloncesto

De la “Linsanity” en Nueva York a su último título en Toronto: un jugador con un boom memorable

Los Angeles Lakers' Jeremy Lin smiles after making a basket against the Philadelphia 76ers during the second half of an NBA basketball game, Sunday, March 22, 2015, in Los Angeles. The Lakers 101-87. (AP Photo/Jae C. Hong)

Jeremy Lin pasó por los Lakers tras su explosión en los Knicks. Crédito: Jae C. Hong | AP

Jeremy Lin, uno de los jugadores más recordados por su explosión mediática con los New York Knicks y su etapa en Los Angeles Lakers, confirmó este sábado que se retira oficialmente del baloncesto profesional. El anuncio lo hizo a través de una publicación en Instagram, donde expresó la dificultad de cerrar un capítulo que marcó gran parte de su vida.

“Como atletas, siempre somos conscientes de que la posibilidad del retiro nunca está lejos”, escribió el exbase. “He pasado mis 15 años de carrera sabiendo que algún día tendría que alejarme, y aun así decir adiós al baloncesto hoy ha sido la decisión más difícil que he tomado en mi vida”.

Lin jugó nueve temporadas en la NBA, entre 2010 y 2019, pero su nombre quedó grabado especialmente en la memoria de los fanáticos de los Knicks durante la temporada 2011-12.

Su carrera comenzó de manera discreta: debutó con los Golden State Warriors en 2010 como agente libre no reclutado y disputó 29 partidos en su primer año. Poco después, en diciembre de 2011, Nueva York lo sumó a su plantilla tras una lesión de Iman Shumpert.

El fenómeno que cautivó al Madison Square Garden

El movimiento cambió el rumbo de su trayectoria. Apenas 25 juegos después de iniciado el calendario, Lin consiguió su primera titularidad y sorprendió a toda la liga. En sus primeros 10 encuentros como titular promedió 23.8 puntos y 9.4 asistencias, un nivel que desató lo que pronto fue conocido como “Linsanity”. El Madison Square Garden vibraba cada noche y Lin pasó de ser un jugador desconocido a una de las figuras más comentadas del mundo deportivo.

Ese año lo cerró con números sobresalientes: 18.2 puntos y 7.7 asistencias por partido, con un 44.5 % de efectividad en tiros de campo. Su irrupción no solo representó una esperanza deportiva para los Knicks, sino también un fenómeno cultural que inspiró a millones de aficionados, especialmente en la comunidad asiático-estadounidense.

Posteriormente firmó con los Houston Rockets, aunque no pudo repetir la magia de Nueva York. A lo largo de su carrera también pasó por Los Angeles Lakers, Charlotte Hornets, Brooklyn Nets, Atlanta Hawks y finalmente Toronto Raptors, equipo con el que ganó un campeonato en 2019, aunque su rol fue limitado.

Tras dejar la NBA, continuó jugando en ligas internacionales, y su última aparición fue con los New Taipei Kings de la liga profesional de Taiwán.

Con 37 años, Jeremy Lin se despide de las canchas dejando una huella que va más allá de las estadísticas. Su historia quedará asociada a uno de los capítulos más vibrantes de la NBA moderna y al recuerdo imborrable de la “Linsanity”.

Sigue leyendo:
· Lakers abrirá la temporada de la NBA enfrentando a Golden State Warriors
· Dennis Schröder denunció insultos racistas en el Eurobasket y la FIBA toma medidas
· Jeanie Buss sobre Luka Doncic: “Nunca había visto un jugador llegar a los Lakers y estar tan triste”

En esta nota

Lakers NBA New York Knicks
Contenido Patrocinado