window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Spark EUV: así es la camioneta eléctrica de Chevrolet

La Chevrolet Spark EUV se convierte en la SUV eléctrica de entrada de la marca en la región con un diseño cúbico y 100 caballos de potencia

La Chevrolet Spark EUV

La Chevrolet Spark EUV. Crédito: Chevrolet. Crédito: Cortesía

Chevrolet dio un paso determinante en la estrategia de electrificación de su portafolio regional con la llegada de la Spark EUV, una camioneta compacta que se posiciona como el punto de acceso más asequible a la gama de vehículos eléctricos de la compañía.

Lee también: Europa cede ante Donald Trump por aranceles a eléctricos

Aunque el público ya estaba familiarizado con modelos como la Captiva EV —cuyo lanzamiento está previsto hacia finales de año— la Spark se anticipa y ya está disponible para quienes buscan un SUV eléctrico urbano, con dimensiones reducidas pero con un sorprendente nivel de equipamiento.

Puedes leer: Jaguar cambia completamente su futuro con autos exclusivos

Este lanzamiento se enmarca dentro de una actualización mayor que también incluyó novedades para el Onix y la Tracker, modelos que recibieron mejoras estéticas y de conectividad. Sin embargo, las protagonistas indiscutibles del evento fueron las camionetas eléctricas.

La Spark EUV, en particular, marca un punto de inflexión porque trae a un rango más amplio de consumidores la posibilidad de acceder a un vehículo cero emisiones con una propuesta equilibrada entre diseño, seguridad, autonomía y practicidad.

Diseño robusto y compacto

La Chevrolet Spark EUV hereda la estética de los pequeños todoterrenos de los años ochenta y noventa, con formas cuadradas y líneas rectas que transmiten solidez.

A primera vista recuerda a un vehículo campero clásico, pero reinterpretado bajo la lógica actual de los eléctricos, con parrilla cerrada, detalles aerodinámicos y ópticas modernas en tecnología LED.

El diseño es prácticamente un calco de la Baojun Yep Plus —modelo desarrollado en China— con la diferencia de que la Spark EUV lleva el emblema Chevrolet y algunos ajustes menores de acabados.

Entre los rasgos distintivos destacan sus guardabarros voluminosos, la firma de cuatro grupos ópticos delanteros y un conjunto de stops verticales. La puerta trasera, de apertura lateral, añade personalidad aunque también requiere mayor espacio libre para un acceso cómodo al maletero.

Las dimensiones refuerzan su carácter compacto: mide 4 metros de largo, 1,72 metros de alto, 1,76 metros de ancho y cuenta con una distancia entre ejes de 2,56 metros. Se apoya sobre rines de aleación de 16 pulgadas y se ofrece en cinco combinaciones de color, incluida una opción bitono que subraya su estilo juvenil.

Interior amplio y funcional

Uno de los aspectos más valorados de la Spark EUV está en su cabina. Gracias a su diseño cúbico, ofrece un espacio más holgado del que se intuye desde el exterior.

La altura al techo favorece la comodidad de los pasajeros y el maletero, pese a la apertura lateral poco convencional, alcanza una capacidad de 550 litros, suficiente para viajes familiares o uso urbano intensivo.

El habitáculo se ofrece en una única versión de equipamiento, con un enfoque full equipo. Incluye una pantalla multimedia de 10,1 pulgadas con conectividad avanzada, un tablero digital de 8,8 pulgadas y volante multifuncional. A ello se suma el ajuste eléctrico de seis posiciones para el asiento del conductor y múltiples puertos USB para recarga de dispositivos.

Chevrolet Spark EUV
Chevrolet Spark EUV. Crédito: Chevrolet.
Crédito: Cortesía

La propuesta interior se complementa con acabados que equilibran practicidad y modernidad, priorizando la ergonomía y la facilidad de uso en un vehículo pensado para el día a día en ciudad.

Seguridad y tecnología de asistencia

Chevrolet dotó a la Spark EUV con un conjunto robusto de sistemas de seguridad activa y pasiva. De serie incorpora seis airbags, sensores de parqueo, cámaras 360 grados y luces con función adaptativa. Además, suma asistencias avanzadas como:

  • Frenado autónomo de emergencia.
  • Control de crucero adaptativo.
  • Asistente de crucero en curva.
  • Asistente y alerta de mantenimiento de carril.
  • Detección de peatones, ciclistas y obstáculos.

En términos de seguridad pasiva, la estructura fue concebida con refuerzos en acero de alta resistencia, a lo que se añade un completo conjunto de sensores de impacto.

Potencia y autonomía

La Spark EUV utiliza un motor eléctrico de 100 caballos de potencia y 180 Nm de torque, alimentado por una batería de 42 kWh. Con esta configuración, puede recorrer hasta 298 kilómetros bajo el ciclo WLTP, mientras que en pruebas NECD la cifra se eleva a 360 kilómetros.

Más de la Chevrolet Spark EUV
Más de la Chevrolet Spark EUV. Crédito: Chevrolet.
Crédito: Cortesía

Su tren motor está diseñado para un uso esencialmente urbano, aunque con capacidad suficiente para trayectos interurbanos de media distancia. Al tratarse de un SUV compacto, no busca competir en cifras extremas de rendimiento, sino en un balance adecuado entre potencia, autonomía y practicidad.

La llegada de la Chevrolet Spark EUV responde a la creciente demanda de camionetas compactas eléctricas de precio competitivo.

Si bien la marca no ha divulgado de manera oficial el valor en todos los mercados, analistas anticipan que se ubique en un rango accesible frente a otros modelos de la competencia, consolidándose como la puerta de entrada al portafolio eléctrico de Chevrolet.

Su estrategia también refuerza la imagen de la compañía en un segmento donde rivales como BYD, Chery o Hyundai ya tienen presencia con propuestas similares. Al mismo tiempo, prepara el terreno para la llegada de opciones más grandes y sofisticadas como la Captiva EV, que ampliará la gama hacia finales del año.

Seguir leyendo:

Audi presenta el Q3 Sportback híbrido enchufable
Subaru Solterra 2026 EV: mejor en todo sentido
La Nissan Xterra volverá con motor híbrido para el año 2028

En esta nota

Chevrolet suv
Contenido Patrocinado