window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Chicago vive violento fin de semana con al menos 7 muertos reforzando amenazas de Trump

La administración ha centrado su atención en Chicago como el próximo objetivo en su esfuerzo por abordar la delincuencia con despliegues militares

Ola de violencia refuerza la idea de Trump sobre intervenir para abordar el crimen en Chicago a través de la Guardia Nacional.

Ola de violencia refuerza la idea de Trump sobre intervenir para abordar el crimen en Chicago a través de la Guardia Nacional. Credit: Matt Slocum | AP

Al menos siete personas murieron y otras 47 resultaron heridas en tiroteos en Chicago durante el pasado fin de semana, informó la Policía, en un momento en que el Gobierno federal de Estados Unidos ha expresado su deseo de militarizar la ciudad para reducir el crimen y pese al rechazo de las autoridades locales.

Previo a este escenario, la Casa Blanca llamó la atención sobre la tasa de delitos violentos de Chicago, y la secretaria de prensa, Karoline Leavitt, comparó las cifras de asesinatos de la ciudad con las de Islamabad en Pakistán y Nueva Delhi.

Sin bien las autoridades estatales negaron tal comparación, las cifras dadas a conocer por el Departamento de Policía de Chicago revelan que siete personas murieron en los dos últimos días en tiroteos, a los que se sumaron 47 heridos.

Un balance de víctimas tan elevado es frecuente en Chicago, una ciudad con una alta tasa de criminalidad que la semana del 18 al 24 de agosto registró 43 tiroteos y el asesinato de nueve personas.

Así, estas cifras se producen cuando la Administración del presidente Donald Trump ha amenazado con desplegar próximamente la Guardia Nacional en la ciudad.

La posible militarización ha recibido fuertes críticas por parte del alcalde, Brandon Johnson, y del gobernador del estado de Illinois, J.B. Pritzker, ambos demócratas, que cuestionan que el despliegue forma parte del plan de Trump para arrestar a migrantes indocumentados y deportarlos.

El alcalde firmó la semana pasada una orden ejecutiva que impedía a los funcionarios locales colaborar con el Gobierno federal, en caso de que el despliegue se hiciera efectivo.

Además, durante las protestas por el Día del Trabajo, miles de personas salieron a las calles de Chicago con pancartas contra la medida de Trump, pidiéndole que no siguiera con sus planes.

No obstante, Trump aprovechó las cifras de violencia en Chicago y aseguró, en su plataforma Truth Social, que “el crimen está totalmente fuera de control”.

Las amenazas de Trump ya son una realidad en Washington D.C., donde ordenó recientemente el despliegue de tropas para combatir la inseguridad, también pese al rechazo de la alcaldesa demócrata.

El despliegue en la capital sucedió al de miles de efectivos de la Guardia Nacional en Los Ángeles (California), ciudad y estado de amplio arraigo demócrata, y en el marco de unas protestas contra las redadas migratorias en junio pasado.

Sigue leyendo:
· Gobernador de Illinois se opone a que Donald Trump envíe la Guardia Nacional a Chicago
· Gobernador de Illinois promete dura respuesta si Trump despliega a la Guardia Nacional en Chicago
· Alcalde de Chicago arremete contra Trump y niega que la delincuencia se le haya salido de control

In this Article

Chicago
Sponsored content