window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nissan despide al GT-R R35, pero desde ya prepara su regreso

El legendario Nissan GT-R R35 dejó de producirse después de 18 años de historia y casi 48,000 unidades fabricadas. Habrá una nueva generación

El adiós del Nissan GT-R R35

El adiós del Nissan GT-R R35. Crédito: Nissan. Crédito: Cortesía

Durante casi dos décadas, el Nissan GT-R R35 representó el sueño de muchos entusiastas de los superdeportivos. No solo fue un modelo de referencia en Japón, sino también un verdadero ícono global que llevó la reputación tecnológica de la marca a un nuevo nivel. Hoy, esa historia entra en pausa: Nissan confirmó que la producción de este legendario vehículo ha llegado a su fin.

Lee también: Europa cede ante Donald Trump por aranceles a eléctricos

El cierre de la línea de montaje en la planta de Tochigi, en Japón, marca un momento cargado de nostalgia. Desde su presentación en 2007, el GT-R se convirtió en una alternativa más accesible frente a superdeportivos europeos, conquistando mercados y demostrando que la ingeniería japonesa podía desafiar a gigantes como Ferrari o Porsche.

Puedes leer: Jaguar cambia completamente su futuro con autos exclusivos

Tras 18 años en el mercado y alrededor de 48,000 unidades producidas, el R35 se despide dejando un legado difícil de igualar.

El último GT-R R35: un homenaje a su historia

El último ejemplar fabricado corresponde a una edición Premium T-Spec en color Midnight Purple, uno de los tonos más emblemáticos en la trayectoria del modelo.

Este vehículo final fue destinado a un cliente japonés, cerrando así el ciclo de producción con un guiño a los fanáticos que recuerdan esa tonalidad como un símbolo de la saga GT-R.

Sin embargo, la compañía japonesa dejó en claro que esta despedida no significa el final definitivo del GT-R. En palabras de Iván Espinosa, CEO y presidente de Nissan, el mensaje es claro: “A los numerosos fans del GT-R de todo el mundo, quiero decirles que este no es un adiós definitivo; nuestro objetivo es que la marca GT-R regrese algún día”.

La declaración abre la puerta a una nueva etapa, aunque también confirma que la espera será prolongada, ya que no existe todavía un cronograma definido para el sucesor del R35.

El ADN del GT-R sigue intacto

En el pasado Salón de Nueva York, otro de los directivos de la compañía, responsable de planificación de producto en Estados Unidos, reforzó la misma idea: “El GT-R volverá, sin lugar a dudas”.

La insistencia de Nissan en recalcar que el modelo regresará demuestra que el GT-R es mucho más que un vehículo en su portafolio: es parte esencial de su ADN, un estandarte que ha acompañado a la marca durante más de medio siglo desde los tiempos del Skyline.

Arnaud Charpentier, vicepresidente de estrategia de marketing de producto, fue más allá al referirse al futuro desafío: “Necesitamos un sistema de propulsión relevante para los próximos años. Puede ser eléctrico o electrificado, pero debe ofrecer un rendimiento superior. Si se compara con un SUV eléctrico, tenemos un problema”, aseguró en entrevista con Auto Express.

El Nissan GT-R R35
El Nissan GT-R R35. Crédito: Nissan.
Crédito: Cortesía

Hyper Force Concept: la pista hacia el futuro

El debate sobre cómo será la próxima generación del GT-R encuentra pistas en el Hyper Force Concept, un prototipo 100 % eléctrico presentado por Nissan en 2023. Este espectacular deportivo desarrolla 1,341 caballos de fuerza y plantea un futuro radicalmente distinto al del R35, con el objetivo de mantener al GT-R en la cima de la innovación.

Giovanny Arroba, vicepresidente de diseño de Nissan Europa, describió este concepto como un “sueño tangible” que podría hacerse realidad hacia finales de la década. Aunque no está confirmado que el próximo GT-R adopte exactamente esta propuesta, queda claro que Nissan trabaja en un deportivo que combine tradición y vanguardia tecnológica.

Un legado que trasciende generaciones

El GT-R R35 no solo destacó por sus cifras de potencia y velocidad. También fue un referente en accesibilidad dentro del mundo de los superdeportivos. Con un precio mucho más competitivo que rivales europeos, logró abrir las puertas de la alta performance a un público más amplio, consolidándose como un “cazador de gigantes”.

Además, su motor V6 biturbo de 3.8 litros, conocido como VR38DETT, se convirtió en una pieza de culto para los amantes de la mecánica japonesa. Capaz de superar fácilmente los 500 caballos en sus primeras versiones y llegar a cifras mucho mayores en ediciones especiales, el propulsor fue símbolo de confiabilidad y potencial de preparación.

Se despide el Nissan GT-R R35
Se despide el Nissan GT-R R35. Crédito: Nissan.
Crédito: Cortesía

A lo largo de 18 años, el GT-R se mantuvo vigente gracias a sucesivas mejoras en chasis, aerodinámica, conectividad y seguridad. Su capacidad de evolucionar sin perder esencia explica por qué sigue siendo uno de los deportivos más admirados del planeta.

¿Qué esperar del próximo GT-R?

Si bien el calendario aún no está definido, todo indica que la próxima generación del GT-R adoptará alguna forma de electrificación, ya sea híbrida o completamente eléctrica. Esto le permitirá cumplir con las regulaciones medioambientales y, al mismo tiempo, conservar el ADN de máximo rendimiento que caracteriza a “Godzilla”.

La incógnita será cómo Nissan logrará transmitir la misma emoción de conducción que hizo famoso al R35.

El sonido del motor, la respuesta instantánea del acelerador y la sensación de control absoluto fueron parte esencial de la experiencia GT-R. Replicar esa fórmula en una era de propulsión eléctrica es el gran desafío que tiene por delante la marca.

Seguir leyendo:

Audi presenta el Q3 Sportback híbrido enchufable
Subaru Solterra 2026 EV: mejor en todo sentido
La Nissan Xterra volverá con motor híbrido para el año 2028

En esta nota

Nissan Nissan GT-R
Contenido Patrocinado