window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

5 diferencias filtradas entre el iPhone 17 y el 17 Air

Ambos compartirán una pantalla OLED, pero el iPhone 17 Air llegaría con una diagonal ligeramente mayor

Todo indica que el iPhone 17 seguirá la línea estética del iPhone 16, pero con detalles refinados y colores exclusivos.

Todo indica que el iPhone 17 seguirá la línea estética del iPhone 16, pero con detalles refinados y colores exclusivos. Crédito: Aleksandrkozak | Shutterstock

Apple prepara la presentación de su nueva generación de smartphones, y las filtraciones en torno al iPhone 17 y al inédito iPhone 17 Air adelantan que ya no se tratará solo de variaciones en tamaño. La llegada del modelo Air supone una apuesta distinta dentro de la línea de entrada, con cambios relevantes en diseño, potencia y autonomía.

Un Air más ligero y delgado que el estándar

De acuerdo con los reportes, el iPhone 17 mantendría proporciones similares a las del actual iPhone 16, con unos 14,7 centímetros de alto, 7,6 de ancho y un grosor cercano a los 0,8 centímetros. En contraste, el iPhone 17 Air apostará por un diseño ultrafino de apenas 5,5 milímetros, convirtiéndose en el más delgado de la historia de Apple.

La construcción en titanio y el grosor reducido no solo marcarían una diferencia estética, sino también de peso. Todo apunta a que el iPhone 17 Air será incluso más ligero que el modelo estándar, pese a ser más grande en altura y anchura. Esa combinación de ligereza y resistencia podría convertirse en su principal atractivo.

En lo que respecta a la pantalla, ambos compartirían panel OLED con tasa de refresco de 120 Hz. Sin embargo, el iPhone 17 Air llegaría con una diagonal ligeramente mayor, situada entre 6,5 y 6,6 pulgadas, frente a las 6,3 del modelo estándar.

El procesador será otro factor diferencial. Aunque toda la gama contará con chips A19 fabricados por TSMC en 3 nanómetros, el iPhone 17 integrará la versión básica, mientras que el Air montará el A19 Pro, aunque en una variante reducida frente a los Pro y Pro Max.

Esta configuración le otorgará un rendimiento gráfico superior al del iPhone 17, además de acompañarse de 12 GB de memoria RAM, frente a los 8 GB del estándar.

No obstante, Apple mantendría dos apartados a favor del iPhone 17: cámara y autonomía. El Air incluirá solo una cámara trasera de 48 megapíxeles, mientras que el 17 sumará un ultra gran angular adicional, lo que lo convertirá en la opción preferida para quienes buscan mayor versatilidad fotográfica.

La batería es otro punto delicado. Las dimensiones del Air limitarían su capacidad a unos 2.800 mAh, muy por debajo de los 3.600 mAh estimados para el iPhone 17. Esto podría traducirse en hasta dos horas menos de autonomía. Aunque se espera que Apple compense esta diferencia con optimizaciones de iOS 26 y el relanzamiento de fundas con batería integrada, la polémica está servida.

En resumen, las filtraciones apuntan a que el iPhone 17 y el 17 Air diferirán en seis apartados clave: dimensiones, pantalla, procesador, memoria, cámara y batería.

Apple dará a conocer todos los detalles el próximo 9 de septiembre, cuando realice su evento especial a las 19.00 (hora peninsular española). Será entonces cuando se confirmará si el nuevo Air logra convertirse en una alternativa real frente al modelo estándar.

En esta nota

Apple iPhone
Contenido Patrocinado