window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Cementerios de Guanajuato son usados por el crimen para ocultar los cuerpos de sus víctimas

Los delincuentes estarían ocupando gavetas vacías, sepulturas abandonadas o fosas clandestinas para desaparecer los cuerpos sin dejar rastro

Cementerio

Grupos del crimen aprovechan su poder y el control local para enterrar personas sin autorización en los cementerios. Credit: Rebecca Blackwell | AP

Grupos del crimen organizado estarían utilizando panteones municipales en Guanajuato como sitios para ocultar cuerpos de personas desaparecidas, replicando un modus operandi ya detectado en estados como Sonora, Chihuahua y Jalisco, según denunciaron colectivos de búsqueda y académicos.

De acuerdo con Fabrizio Lorusso, investigador de la Universidad Iberoamericana León, existen testimonios documentados que señalan irregularidades en cementerios de Celaya, Yuriria y Salvatierra, donde los delincuentes estarían ocupando gavetas vacías, sepulturas abandonadas o fosas clandestinas para desaparecer los cuerpos sin dejar rastro.

“Esto lo han denunciado otras colectivas del estado. En estos municipios hay detectadas anomalías dentro y alrededor de los panteones, donde grupos del crimen aprovechan su poder y el control local para enterrar personas sin autorización”, señaló Lorusso en entrevista con el diario Milenio.

En el panteón municipal de Yuriria, familiares de desaparecidos confirmaron el hallazgo de al menos nueve cuerpos depositados en gavetas vacías, sin registro oficial ni carpetas de investigación. Testigos relataron que individuos ingresaron durante la noche y abandonaron los cuerpos sin ser detectados.

“La Comisión Estatal de Búsqueda visitó el lugar hace más de un año. El panteonero confesó que una noche llegaron personas, colocaron cuerpos en las gavetas y se marcharon”, afirmó un testigo que pidió el anonimato. Colectivos notificaron a la Fiscalía General del Estado y solicitaron exhumaciones y pruebas de ADN, pero denuncian que las autoridades aseguran no tener registro de los cuerpos, pese a que las gavetas oficialmente debían estar vacías.

Cuerpo momificado en Celaya

En Celaya, un cuerpo momificado con un impacto de bala fue hallado en noviembre de 2024 dentro del Panteón Sur, lo que desató controversia. El cadáver fue encontrado enterrado directamente en tierra, sin ataúd ni identificación, y las autoridades aún no logran identificarlo.

El alcalde de Celaya, Juan Miguel Ramírez, confirmó la intención de exhibir el cuerpo como parte de la colección de momias del municipio. Sin embargo, el fiscal estatal, Gerardo Vázquez Alatriste, advirtió que primero deben agotarse los procesos de identificación y respetarse los derechos de posibles familiares.

Lorusso criticó esta postura, argumentando que se trata de una fosa clandestina dentro de un cementerio público y que el caso debe investigarse como tal. “Hablar de momias cuando se trata de desapariciones forzadas es un desvío inaceptable”, declaró.

La fosa más grande del estado

En Salvatierra, colectivos localizaron la fosa clandestina más grande de Guanajuato, con más de 80 cuerpos exhumados hasta la fecha. Este hallazgo ha reforzado la preocupación de que la práctica de ocultar cadáveres en cementerios sea más común de lo que se pensaba.

El fiscal Vázquez Alatriste reconoció que “negar es imposible” y aseguró que se trabaja con colectivos en un plan de exhumación en panteones del estado. También afirmó que ya existen acuerdos con autoridades forenses y de derechos humanos para implementar protocolos de búsqueda e identificación.

Casos similares se han reportado en otros estados del país. En Sonora, la líder del colectivo Madres Buscadoras, Ceci Flores, denunció en marzo que cuerpos eran ocultados en bolsas dentro de tumbas ya ocupadas en panteones, como el del Carmen, en Ciudad Obregón.

En junio, en el estado de Chihuahua, la Fiscalía de Distrito Zona Occidente exhumó dos cuerpos que habían sido sepultados de manera clandestina en el panteón del ejido La Norteña, en el municipio de Madera.

Mientras tanto, en Jalisco, el colectivo Madres Buscadoras informó en agosto sobre la recuperación de 15 cuerpos en una fosa clandestina localizada dentro del panteón municipal de San Sebastianito, en el municipio de Tlaquepaque.

Sigue leyendo:
Exjefe del CJNG utilizaba un panteón como su propia fosa clandestina.
Suman 32 cuerpos hallados en una casa abandonada de Guanajuato.

In this Article

Guanajuato violencia en México
Sponsored content