Inmigrante mexicano es detenido por ICE tras visitar a su novia
Omar Salazar arribó a los Estados Unidos en 2008 pero no pudo regularizar su estatus migratorio desde entonces
José fue detenido a pesar de contar con una petición de familiar extranjero en proceso. Crédito: Yuki Iwamura | AP
La detención de un joven inmigrante mexicano en Dallas ha generado indignación y movilización comunitaria. Se trata de Omar Salazar, quien es considerado como un líder dentro de su comunidad a muy corta edad.
De acuerdo con KERA News, Salazar fue aprehendido por agentes de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) luego de visitar a su novia tras una parada vehicular.
El arresto de Salazar
Según el medio, el hecho ocurrió cuando Salazar fue detenido en una revisión de tráfico. Al mostrar su identificación, un oficial de inmigración llegó al lugar y procedió a detenerlo, pese a que no se le atribuyen antecedentes criminales.

Actualmente, permanece recluido en una instalación del condado de Anson, a unas 200 millas de Dallas, mientras se resuelve su situación legal.
El caso ha llamado la atención no solo por las circunstancias del arresto, sino también porque Salazar es reconocido por su papel en iniciativas sociales y académicas. Su entorno cercano ha descrito la detención como un acto injusto y sorpresivo, dado que llevaba una vida estable y alejada de problemas legales.
Quién es Omar Salazar
La campaña en GoFundMe lanzada para su defensa legal describe a Salazar como un estudiante destacado y un joven con fuerte compromiso social. Fue valedictorian en su preparatoria, posteriormente se graduó de la Universidad Southern Methodist (SMU), y en los últimos años se desempeñaba como profesional emergente en tecnología e inteligencia artificial. Además, mantenía un rol activo como mentor dentro de su comunidad.

De acuerdo con KERA News, Omar arribó a los Estados Unidos junto a su familia en 2008. Sin embargo, no pudo regularizar su situación migratoria. Hasta el momento, autoridades migratorias no han revelado la razón de su detención de manera clara. Sin embargo, la irregularidad en su estatus sería la principal razón.
El mismo texto recalca que Omar no cuenta con antecedentes penales y que su detención ha generado preocupación entre familiares y amigos que lo ven como un ejemplo de superación y liderazgo. La recaudación busca cubrir los costos legales y visibilizar el caso a nivel nacional.
Una detención que reabre el debate
De acuerdo con el mismo medio, Salazar tendrá su primera audiencia en octubre próximo. Sin embargo, las duras políticas migratorias impedirían a Omar optar por una fianza, por lo que tendría que luchar contra su deportación mientras estaba bajo custodia.
Hasta el momento, la campaña lanzada en GoFundMe ha recaudado más de $40,000 para ayudar a cubrir los gastos en el proceso de Salazar.
Continúa leyendo:
Gobierno de Donald Trump cancela TPS de 2021 para Venezuela
Ecuatoriano con visa H-2B cuénta cómo consiguió trabajo en EE.UU. y qué requisitos cumplió
“Panhandle Pokey” será el nombre de un nuevo centro de detención para inmigrantes en Florida