window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Las empresas que iniciarán despidos masivos en septiembre

Ocho empresas en EE.UU. realizarán despidos masivos en septiembre. Las causas van desde reestructuración hasta caída en la demanda

Jack in the Box despidos

La cadena de comida rápida Jack in the Box es solo una de las empresas que ha anunciado recortes laborales en septiembre. Credit: Shutterstock

Septiembre trae una nueva ola de despidos masivos en Estados Unidos, con ocho compañías confirmando recortes de personal en distintos sectores. Aunque la cifra de empresas involucradas es menor que en meses anteriores, las reducciones reflejan una economía marcada por la incertidumbre, ajustes internos y cambios en el comportamiento del consumidor.

Según la firma Challenger, Gray & Christmas, solo en julio de 2025 se anunciaron más de 62,000 despidos, lo que representa un aumento del 29% respecto a junio y un salto del 140% en comparación con julio de 2024. Aunque septiembre registra una caída en el número de empresas que reducen personal, la tendencia al alza en los recortes continúa generando preocupación.

Las causas detrás de los despidos son diversas: tarifas comerciales, reestructuración empresarial, costos operativos elevados y menor demanda. A continuación, un repaso por las empresas que realizarán recortes este mes:

1. Quality Food Centers

Esta cadena de supermercados recortará personal como parte de un plan de reestructuración enfocado en mejorar la rentabilidad. El impacto es moderado, pero refleja la presión por costos de suministro crecientes y hábitos de consumo cambiantes.

2. Indeed, Inc.

El reconocido portal de empleo reducirá su plantilla ante la desaceleración del mercado laboral. Las contrataciones han bajado y la empresa busca optimizar operaciones para mantener la rentabilidad en un entorno donde las empresas ya no están creciendo al ritmo de años anteriores.

3. Jack in the Box

La cadena de comida rápida anunció despidos en el estado de Washington. Aunque se trata de entre 11 y 50 puestos, el ajuste responde a un aumento en los costos operativos, incluyendo salarios, tarifas e interrupciones en la cadena de suministro.

4. Cooperative Health

Este proveedor regional de salud despedirá entre 51 y 100 empleados. Las razones están ligadas a ajustes estructurales y medidas de ahorro, en medio de desafíos financieros comunes en el sector salud, como el incremento de costos y cambios en los modelos de reembolso.

5. Fidelity National Information Services (FIS)

La empresa tecnológica del sector financiero planea despedir a entre 101 y 250 empleados. Su reestructuración responde a la alta competencia en fintech y la necesidad de adaptarse a un mercado cambiante y exigente.

6. Sundance Holdings

Conocida por su marca de ropa y estilo de vida, Sundance Holdings despedirá también entre 101 y 250 personas. La compañía enfrenta retos comunes del comercio minorista, como una caída en el gasto del consumidor y costos operativos elevados que afectan sus planes de expansión.

7. Fred Meyer

Esta cadena de tiendas reducirá su fuerza laboral como parte de una estrategia para optimizar recursos y enfrentar la competencia. Los despidos afectarán a decenas de trabajadores y reflejan los desafíos de mantenerse relevante en un mercado que cambia rápidamente.

8. RV Country Washington

El concesionario de vehículos recreativos ajustará su plantilla ante una baja en la demanda, muy distinta a la vivida durante la pandemia. Aunque el número de empleados afectados es reducido, la medida tendrá impacto en economías locales y sectores relacionados.

Aunque las cifras pueden parecer pequeñas a nivel nacional, el impacto humano y económico es considerable. Cada despido representa una familia afectada, una comunidad que pierde ingresos y una empresa que reajusta sus planes frente a un entorno cambiante.

Y las cosas no pintan muy bien para los próximos meses.

También te puede interesar:

In this Article

despido laboral
Sponsored content