“Panhandle Pokey” será el nombre de un nuevo centro de detención para inmigrantes en Florida
Se construirá un nuevo centro de detención para inmigrantes en Florida el cual será conocido como "Panhandle Pokey"

El gobierno dotará de recursos a los estados que lo ayuden a habilitar más centros de detención para inmigrantes. Crédito: David Goldman | AP
Ron DeSantis, gobernador de Florida, dio a conocer que en breve iniciarán los trabajos de construcción de un nuevo centro de detención para extranjeros carentes de estatus legal al cual llamará “Panhandle Pokey”.
El mes pasado, Kathleen Williams, jueza federal, le ordenó al estado de Florida y a la administración encabezada por Donald Trump detener todas las actividades en el centro de detención ubicado en la Reserva Nacional Big Cypress, al cual todavía se le conoce como “Alligator Alcatraz”.
Dicho pronunciamiento también estipulaba el desmantelamiento de las instalaciones en un plazo máximo de 60 días, lo cual presuntamente implicaba una millonaria pérdida de dinero, pues ya se habían invertido recursos gubernamentales e incluso se tenía pactada la contratación de varias empresas para darle mantenimiento al sitio.
Frente a dicho inconveniente, ahora DeSantis pretende construir un nuevo de detención para inmigrantes en el noroeste del estado.

Durante una conferencia de prensa, el conservador de 46 años cuyo mandato expira el próximo año detalló que el nombre de su nuevo proyecto es alusivo a la región en Florida del Panhandle (mango de sartén) y a la palabra “pokey”, cuyo uso coloquial en inglés se refiere a las cárceles.
“Estamos en proceso de averiguar cómo podemos abrir el ‘Panhandle Pokey’, y vamos a tener eso en el Panhandle, y así continúa la misión”, expresó.
A mediados del mes pasado, DeSantis también había anticipado que transformaría a la Institución Correccional Baker en un centro de detención de inmigrantes, la cual sería renombrada como “Deportation Depot” (depósito de deportación).
En las instalaciones ubicadas a 15 minutos del aeropuerto de Lake City, Florida, se pretende albergar hasta 1,300 detenidos por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).
Para concretar dicho proyecto se destinarán $6 millones de dólares.
“Estamos autorizando y pronto abriremos este nuevo centro de detención, procesamiento y deportación de inmigrantes ilegales aquí en el norte de Florida”, indicó el gobernador del “Estado del Sol”.
Hasta finales del mes pasado, en los registros proporcionados por el ICE se indica que, desde enero, 61,226 extranjeros carentes de estatus legal han logrado ser detenidos y muchos de ellos incluso ya fueron deportados.
Sigue leyendo:
• Trump quiere construir más centros de detención como “Alligator Alcatraz”