window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Steve Ballmer acusado de estafa millonaria en los Clippers para evadir impuestos

Ballmer usaría una empresa fantasma para pagar $28 millones de dólares a Kawhi Leonard fuera del tope salarial

Los Angeles Clippers owner Steve Ballmer in the second half of Game 1 of an NBA first-round playoff series Saturday, April 19, 2025, in Denver. (AP Photo/David Zalubowski)

Steve Ballmer pagaría hasta 28 millones de dólares a Kawhi Crédito: David Zalubowski | AP

El propietario de Los Angeles Clippers, Steve Ballmer, y su estrella Kawhi Leonard están en el centro de una fuerte polémica tras ser acusados de participar en un presunto esquema de evasión de impuestos y violación del tope salarial de la NBA que asciende a $28 millones de dólares.

La investigación fue expuesta en el programa Pablo Torre Finds Out, donde se revelaron documentos legales que apuntan a un contrato irregular entre Leonard y una empresa financiada por Ballmer.

El contrato fantasma de $28 millones

Según el reporte, Ballmer habría utilizado Aspiration, una compañía de reforestación actualmente en bancarrota, para canalizar pagos hacia KL2 Aspire LLC, una empresa propiedad de Kawhi Leonard. El acuerdo supuestamente le garantizó al jugador 28 millones de dólares sin la obligación de realizar trabajo alguno.

Una de las cláusulas del contrato establecía que Leonard podía “rechazar cualquier acción deseada por la compañía” y que solo recibiría el dinero mientras siguiera siendo jugador de los Clippers. Esto ha levantado sospechas de que el acuerdo fue diseñado para pagarle más allá de lo permitido por su contrato oficial, algo que viola directamente las reglas de la NBA.

Los documentos también revelan que los pagos habrían sido enviados a Dennis Robertson, conocido como Uncle Dennis, asesor de Leonard. Robertson ya había sido investigado en 2019 por supuestamente solicitar beneficios indebidos durante la agencia libre, aunque en ese momento la NBA no encontró pruebas de irregularidades.

Sin embargo, fuentes consultadas por Torre —incluyendo ex empleados de Aspiration— sostienen que el objetivo del acuerdo fue explícitamente “evadir el tope salarial de la NBA”.

Contratos y contexto

Leonard llegó a los Clippers en 2019 con un acuerdo de tres años y 104 millones de dólares. Posteriormente firmó una extensión de cuatro años y 176 millones en 2021, y otra por tres años y 149 millones en 2024.

Las denuncias sugieren que, paralelamente a esos contratos oficiales, Ballmer habría financiado un “salario paralelo” mediante Aspiration, con el fin de asegurar la permanencia del jugador en el equipo sin reflejarlo en los registros salariales de la liga.

Sigue leyendo:

– Michael Jordan fue uno de los principales espectadores del debut de Bill Belichick con North Carolina Tar Heels

– Jeremy Lin anunció su retiro del baloncesto

– Dennis Schröder denunció insultos racistas en el Eurobasket y la FIBA toma medidas

En esta nota

LA Clippers
Contenido Patrocinado