La Opinión Hoy: Por aislamiento extremo, preocupa la salud mental de Joaquín “El Chapo” Guzmán
Su abogada Mariel Colón reveló que "El Chapo" está sometido a un trato "inhumano" que le estaría provocando ansiedad, insomnio y pérdida de memoria.

Mariel Colón, abogada. Crédito: Susan Walsh | AP
Joaquín “El Chapo” Guzmán, exlíder del cártel de Sinaloa, que cumple cadena perpetua en la prisión de máxima seguridad ADX Florence en Colorado, presenta un grave y acelerado deterioro en su salud mental y física como consecuencia directa de su régimen de aislamiento extremo. Esto lo reveló en exclusiva su defensora legal, Mariel Colón.
En entrevista, denuncian trato inhumano en ADX Florence, Colón detalló que su cliente pasa las 24 horas del día en completo encierro sin acceso a la luz solar, programas educativos o interacción humana alguna, un trato que calificó de inhumano y que estaría provocándole ansiedad, insomnio, pérdida de memoria inmediata y episodios de confusión.
“El gobierno americano lo tiene en unas condiciones de confinamiento que son inhumanas. Se pasa 24 horas al día, 7 días a la semana, completamente solo, aislado, no puede trabajar ni socializar, ni siquiera puede ir a la biblioteca. Él come, se baña y permanece en esas cuatro paredes. Su único contacto humano es cuando lo esposan para las visitas conmigo“, esto lo declaró la abogada, que revela deterioro mental al periodista Javier Ceriani.
Colón, quien lo representa desde hace nueve años, afirmó notar cambios extraños y preocupantes estado mental desde que fue trasladado a esta institución, considerada la más segura de los Estados Unidos.
El equipo legal de Guzmán argumenta que las medidas administrativas especiales impuestas desde su extradición en 2017 carecen ya de justificación. Señalan que el riesgo de fuga, el motivo original del aislamiento extremo, se ha reducido equipo legal pide fin al aislamiento drásticamente, ya que sus antiguos aliados, Ismael El Mayo Zambada y al menos dos de sus hijos, se encuentran ahora detenidos en los Estados Unidos.
Con más de 8 años desde su extradición, el capo continúa bajo el régimen más estricto del sistema penitenciario estadounidense, mientras su defensa insiste en que las condiciones actuales equivalen a un castigo cruel e inhumano.
Farándula
Clary Castro habló sobre los espectáculos de esta semana porque vivimos en la nostalgia y al parecer parte de esa nostalgia, es por la producción que es llamada “Los hilos del pasado”, que ya va a estrenarse muy pronto.
“Entiendo justamente no la confusión, pero sí el punto de uno no saber exactamente cómo llamarlo, no. A lo que se refiere, es que la telenovela ‘Los hilos del pasado’, que va a empezar el próximo 10 de septiembre, es una historia que el público no solo mexicano, sino hispano, ya conoce porque la hemos visto en otras versiones, creo que es la mejor forma de decirlo“, dijo Castro.
Agregó que “la hemos visto bajo el nombre de Cristal, por ejemplo, en el año 1985, una historia venezolana. Luego la vimos con una versión mexicana en el año 1998 con el nombre del Privilegio de Amar y luego, pues, la vimos con El Triunfo del Amor para el año 2011”.
Seguir leyendo: