window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Medicare: los 8 servicios con cobertura gratis en 2025

Medicare en 2025 ofrece 8 nuevos servicios de salud preventivos completamente gratis: te explicamos cómo aprovecharlos en lo que resta del año

Medicare, servicios gratuitos

En algunos exámenes médicos, Medicare reduce el costo a cero para los beneficiarios. Credit: Shutterstock

Medicare, el programa federal de seguro médico para personas mayores de 65 años, ofrece mucho más que solo atención básica. En 2025, los beneficiarios podrán acceder a al menos ocho servicios médicos esenciales completamente gratis. Estas coberturas sin costo tienen como objetivo detectar enfermedades a tiempo y apoyar la prevención, ayudando así a mejorar la calidad de vida y reducir gastos médicos a largo plazo.

1. Uno de los beneficios más importantes es la visita de bienestar anual, disponible una vez cada 12 meses para quienes tienen la Parte B de Medicare. Esta no es un examen físico completo, pero sí permite que el médico evalúe los riesgos del paciente, actualice su historial médico y revise los medicamentos que está tomando. Es una excelente oportunidad para planear el cuidado de la salud de manera personalizada.

2. La vacunación preventiva también forma parte de los servicios cubiertos sin costo. Quienes cuentan con la Parte D o un plan Medicare Advantage con cobertura de medicamentos pueden recibir vacunas clave como la de la gripe, la del COVID-19 (incluyendo refuerzos), la vacuna contra la hepatitis B (para personas de alto riesgo) y las vacunas neumocócicas, sin pagar nada de su bolsillo.

3. En el área de salud mental, Medicare ofrece un examen gratuito de detección de depresión cada año, realizado en el consultorio del médico de atención primaria. Esta herramienta es esencial para detectar a tiempo trastornos emocionales que muchas veces pasan desapercibidos, especialmente entre adultos mayores.

4. La detección temprana del cáncer de colon también es cubierta sin costo. Dependiendo del historial del paciente y otros factores de riesgo, se pueden realizar distintas pruebas como el análisis de sangre oculta en heces, colonoscopias, sigmoidoscopias flexibles o pruebas de ADN en las heces. Estas pruebas pueden salvar vidas cuando se realizan de forma oportuna.

5. En cuanto a la salud femenina, Medicare cubre cada año una mamografía de detección para mujeres de 40 años en adelante. Aunque es un estudio sencillo, muchas mujeres lo omiten. Por eso, aprovechar esta cobertura gratuita es vital para detectar el cáncer de mama en sus primeras etapas.

6. Las personas con riesgo de padecer diabetes, como quienes tienen hipertensión o antecedentes familiares, pueden acceder a hasta dos exámenes de detección de diabetes por año, completamente cubiertos bajo la Parte B. Esto es fundamental considerando que millones de personas viven con diabetes sin saberlo.

7. Los hombres mayores de 50 años tienen derecho a un examen gratuito para detectar cáncer de próstata, que incluye la prueba de antígeno prostático específico (PSA) y el examen rectal digital. Dado que más del 99% de los casos de cáncer de próstata ocurren en hombres mayores de 50, esta detección no debe pasarse por alto.

8. Por último, Medicare cubre sin costo las pruebas de densidad ósea cada dos años, o con mayor frecuencia si el médico lo indica. Este estudio es especialmente recomendado para mujeres con deficiencia de estrógenos o personas que toman esteroides, ya que ayuda a detectar la osteoporosis antes de que cause fracturas.

Además de estos ocho servicios, Medicare incluye otros beneficios sin copagos ni deducibles cuando se reciben en entornos médicos aprobados. La evaluación de la obesidad y la orientación para bajar de peso también están incluidas para quienes tienen un Índice de Masa Corporal (IMC) de 30 o más, siempre que el médico lo proporcione en un entorno de atención primaria y acepte la asignación de Medicare.

También te puede interesar:

In this Article

cobertura de salud Consejos para ahorrar Medicare
Sponsored content