Mujer de Michigan es acusada de liderar red de tráfico de personas, incluidos niños, a través de Canadá
La investigación señala a la mujer introdujo ilegalmente a personas de Guatemala, Honduras, México y El Salvador a Estados Unidos desde Canadá

Las sanciones por conspiración para traficar con extranjeros pueden incluir multas y un máximo legal básico de 10 años de prisión, en caso de condena. Credit: Julia Demaree Nikhinson | AP
Una mujer de Michigan fue acusada de cargos federales después de ser acusada de intentar contrabandear personas, incluidos niños, desde Centroamérica a los Estados Unidos a través de Canadá.
Los fiscales federales dijeron que Norma Linda Lozano, también conocida como Norma Linda Quintanilla Lozano, de 53 años, de Ypsilanti, Michigan, está acusada de un cargo de conspiración para contrabandear extranjeros y seis cargos de traer extranjeros a los Estados Unidos con fines de lucro.
Una acusación formal dice que Lozano era parte de una operación de tráfico de inmigrantes que trajo personas de Centroamérica a través de Canadá y de la frontera norte en múltiples ocasiones.
Los fiscales federales dijeron que de febrero a noviembre de 2024, Lozano participó en una organización de tráfico de inmigrantes que introdujo e intentó introducir ilegalmente a extranjeros de Guatemala, Honduras, México y El Salvador, incluyendo menores, a Estados Unidos desde Canadá.
La organización supuestamente les indicó que cruzaran la frontera a pie, les proporcionó coordenadas GPS y una descripción del vehículo de Lozano, y coordinó su recogida una vez dentro de Estados Unidos.
Uno de esos viajes incluyó colocar a una niña de 8 años en el área de carga de su vehículo para transportarla.
El caso es parte de los esfuerzos del Departamento de Justicia para acabar con la inmigración ilegal a los Estados Unidos.
Ante el caso, Fiscal General Pamela Bondi dijo que, “Este Departamento de Justicia está investigando y procesando el tráfico de personas con más agresividad que nunca, y la Fuerza de Tarea Conjunta Alfa es la punta de lanza”.

“No descansaremos hasta que quienes se benefician del sufrimiento de las personas vulnerables, incluidos muchos niños no acompañados, enfrenten una justicia rigurosa e integral”, continuó.
Por su parte, el Fiscal General Adjunto Interino Matthew R. Galeotti, de la División Penal del Departamento de Justicia advirtió que “Las organizaciones de contrabando amenazan la seguridad de nuestras fronteras y socavan la seguridad pública. La División Penal se compromete a colaborar con nuestros aliados en las fuerzas del orden para desmantelar las redes de contrabando dondequiera que operen y llevar a sus miembros ante la justicia”.
“El procesamiento de la Sra. Lozano debe transmitir el mensaje de que quienes cometan estos delitos serán investigados y responsabilizados, no solo por sus propios actos delictivos, sino también por facilitar el cruce ilegal de la frontera por parte de terceros”, sentenció, el fiscal federal interino Michael P. Drescher para el Distrito de Vermont.
Sigue leyendo:
• La DEA realizó megaoperativo contra el Cártel de Sinaloa y detuvo a más de 50 personas
• La DEA incautó 10 millones de dólares al Cártel de Sinaloa en criptomonedas
• Un hacker ayudó al Cártel de Sinaloa a ubicar testigos protegidos del FBI.