Kia logra récord histórico de ventas en Estados Unidos
Pese a un mercado automotriz golpeado por aranceles y la incertidumbre económica, Kia alcanzó en agosto de 2025 el mejor resultado de ventas de su historia

Neumático del Kia Sportage 2025. Crédito: Kia. Credit: Cortesía
El mercado automotor de Estados Unidos atraviesa un 2025 marcado por contrastes. La administración de Donald Trump, que impuso en abril aranceles más altos a varias importaciones, generó un impacto directo en los precios de los vehículos.
Lee también: Ford F-150: fallas frecuentes y cómo evitarlas
Aunque con Corea del Sur se pactó una reducción hasta el 15%, el costo de los autos siguió por encima de los niveles de años anteriores.
Puedes leer: GM pausa producción de eléctricos por baja demanda
En este panorama de precios elevados y consumidores cautelosos, Kia se convirtió en la excepción. Agosto cerró como el mejor mes de ventas en la historia de la compañía dentro del mercado estadounidense. En total, se comercializaron 83,007 unidades, una cifra nunca antes alcanzada por la marca en este país.
El logro no fue aislado: en lo que va de 2025, Kia acumula un incremento del 8,6% frente al mismo periodo de 2024. Con 570,641 vehículos vendidos entre enero y agosto, la automotriz no solo consolida su presencia en un mercado altamente competitivo, sino que también proyecta terminar el año con otro récord anual.
Los modelos más exitosos del mes
Entre los vehículos más vendidos de Kia en agosto, destacó el Sportage, que con 18,023 unidades se convirtió en el líder absoluto. La segunda posición fue para el Telluride, con 12,177 ejemplares entregados, seguido muy de cerca por el K4/Forte, con 12,091 unidades.
El gran protagonista del mes fue el Kia EV9, que logró un crecimiento intermensual del 54% gracias a 2,679 unidades vendidas. Este SUV eléctrico de tres filas demostró que la apuesta por la electrificación empieza a consolidarse en las preferencias de los compradores estadounidenses.
Otros modelos también cerraron agosto con balances positivos. El EV6 registró un crecimiento del 39% respecto a julio, mientras que el Niro EV alcanzó un 57% de aumento en el mismo periodo. Así, Kia sumó su cuarto mes consecutivo con alzas significativas en su portafolio eléctrico.

El impulso de los SUV y los electrificados
La estrategia de Kia en Estados Unidos se ha apoyado con fuerza en los SUV, un segmento clave para los consumidores locales. Tanto el Sportage como el EV9 marcaron sus mejores resultados históricos en ventas mensuales, lo que contribuyó a que la marca estableciera un máximo histórico en entregas de SUV en general.
A nivel comparativo con agosto de 2024, varios modelos registraron crecimientos relevantes: Carnival (+29%), Telluride (+19%), Sportage (+19%), K5 (+13%) y EV9 (+12%). Estas cifras muestran que no solo los eléctricos, sino también los sedanes y minivanes, mantienen un desempeño sólido.
Este balance confirma que la estrategia de diversificación de Kia ha dado frutos, permitiéndole competir en múltiples frentes: desde modelos compactos de bajo consumo, hasta SUV familiares y vehículos electrificados de última generación.
Un mensaje de confianza desde la compañía
El vicepresidente de operaciones de ventas de Kia America, Eric Watson, celebró los resultados con entusiasmo. “Kia alcanzó otro hito en ventas al registrar más de 83,000 ventas en un solo mes, nuestro mejor resultado mensual de ventas hasta la fecha, lo que nos mantiene en camino a lograr nuestro tercer récord anual consecutivo de ventas y nuestra mayor participación de mercado”.

El directivo agregó que la fortaleza de la marca se refleja en la aceptación de diferentes segmentos de su portafolio: “Las ventas de sedanes, SUV y modelos electrificados de Kia están generando un crecimiento de dos dígitos, y junto con el aumento del 10% en las ventas minoristas de Kia, estos son claros indicadores de la fortaleza de la marca Kia y de cómo nuestra diversa oferta de productos continúa satisfaciendo las necesidades de los clientes”.
Competencia y retos en el mercado estadounidense
Aunque Kia celebra su récord, el contexto en Estados Unidos sigue siendo complejo.
Los aranceles impuestos por la administración Trump han elevado los precios de muchos vehículos importados, lo que reduce el margen de maniobra de los fabricantes. En este escenario, la capacidad de Kia para mantener precios competitivos y ofrecer variedad ha sido clave para atraer consumidores.
Además, la competencia con fabricantes chinos de eléctricos, como BYD, empieza a intensificarse. Mientras tanto, marcas estadounidenses tradicionales como Ford y General Motors buscan acelerar su transición hacia lo eléctrico, aunque enfrentan costos de producción más altos y una demanda que aún no despega al ritmo esperado.
Kia, con su EV9 y el resto de su gama, parece estar ocupando un espacio que otros competidores todavía no logran consolidar.

Un futuro de crecimiento sostenido
La cifra de 83,007 vehículos vendidos en agosto permitió que Kia alcance un acumulado de 570,641 unidades en lo que va de 2025. Esto representa casi 30,000 vehículos más que en el mismo periodo de 2024, un avance que respalda la meta de la compañía de establecer un tercer año consecutivo de récord en ventas.
El mercado estadounidense se ha convertido en uno de los pilares de crecimiento para la marca surcoreana, y los resultados de agosto fortalecen la percepción de que Kia no solo ha resistido las dificultades del contexto global, sino que ha sabido capitalizarlas.
La combinación de diseño, confiabilidad, electrificación y precios relativamente competitivos, incluso en medio de aranceles, ha hecho que la marca encuentre una respuesta positiva en los consumidores.
Seguir leyendo:
Nissan pierde un socio clave: Mercedes-Benz dice adiós
El Polestar 3 logró un récord Guinness de pura autonomía
Llegó el superdeportivo eléctrico más rápido del planeta