Moneda de 25 centavos sin crestas ni bordes: cuánto vale
Una moneda de 25 centavos sin crestas vale más que su valor nominal: te explicamos cómo puedes identificar esta característica

Los bordes y crestas ayudan a que las monedas se distingan de las falsificaciones. Credit: Shutterstock
Encontrar una moneda de 25 centavos sin crestas ni bordes puede causar sorpresa. Después de todo, las monedas estadounidenses modernas, como los quarters (como se le conocen a las monedas de 25 centavos), suelen tener un borde estriado, con pequeñas líneas o surcos visibles en todo el contorno.
Este tipo de moneda levanta muchas preguntas: ¿Es un error de acuñación? ¿Está dañada? ¿Podría valer más que su valor facial? Si tienes una de estas piezas en tu bolsillo, aquí te explicamos cómo saber si es valiosa o no.
¿Qué son las crestas o bordes en una moneda?
Las crestas, también conocidas como bordes estriados o “reeding”, son las líneas finas que rodean el borde de muchas monedas, incluidos los quarters estadounidenses. Estas líneas tienen un propósito funcional: ayudan a evitar fraudes (como raspar metal para venderlo por separado) y permiten identificar fácilmente la moneda al tacto.
Una moneda normal de 25 centavos debe tener 119 crestas en el borde. Si no las tiene, algo ocurrió en su proceso o en su vida útil. El punto es distinguir si la falta de crestas es producto de un error de fábrica o del desgaste.
Cuando te topas con un quarter sin borde estriado, puede deberse a dos causas muy distintas:
1. Daño o desgaste
La razón más común es el desgaste por uso intensivo. Algunas máquinas, como tragamonedas o dispensadores, pueden erosionar el borde de una moneda con el tiempo. También hay personas que modifican monedas por entretenimiento o con fines fraudulentos. Estas piezas no son raras ni valiosas. Su valor sigue siendo el de siempre: 25 centavos.
2. Error de acuñación (broadstrike)
En otros casos, la moneda nunca pasó por el anillo de contención durante el proceso de acuñación. Este anillo es el encargado de formar el borde estriado. Cuando falta, el resultado es una moneda más ancha, plana y con bordes lisos. Este tipo de error se conoce como “broadstrike” o acuñación extendida.
Este tipo de moneda es un verdadero error de fábrica y puede tener un valor significativo para los coleccionistas.
Cómo identificar una moneda con error de acuñación
Para saber si tienes un quarter valioso, debes fijarte en lo siguiente:
- Diámetro y grosor anormal: una moneda sin crestas por error suele ser más ancha y más delgada de lo habitual.
- Bordes lisos, sin huellas de desgaste: si el borde liso luce parejo y limpio, sin señales de erosión, puede tratarse de un error.
- Detalles del diseño poco marcados: al estar más extendida, la imagen en la moneda puede parecer menos definida.
- Peso: las monedas modernas (después de 1964) deben pesar 5.67 gramos. Si el peso es diferente, podría indicar una variación importante.
Si tu moneda tiene todas estas características, es probable que tengas un error genuino en tus manos.
¿Cuánto vale una moneda de 25 centavos sin crestas?
Dependerá de si es un error de acuñación o una pieza dañada:
Moneda dañada o desgastada: valor estándar de 25 centavos, a menos que sea de plata (antes de 1965), en cuyo caso vale su peso en plata.
Moneda con error broadstrike:
- Si es anterior a 1965 (de plata): puede valer $125 dólares o más.
- Si es posterior a 1964: su valor comienza en $20 dólares.
- Si es una moneda bicentenaria (1976): puede alcanzar los $30 dólares o más.
Estas estimaciones dependen de la conservación de la pieza, su rareza y la demanda del mercado.
Si encuentras una moneda de 25 centavos sin crestas ni bordes, no la descartes sin antes examinarla bien. Podría tratarse de una rareza valiosa. Y si no estás seguro, consulta a un experto en numismática antes de gastarla como cambio.
También te puede interesar:
- ¿Sabías que existe una moneda de $2.5? Vale más de $15,000
- Las empresas que iniciarán despidos masivos en septiembre
- ¿Conoces la moneda de 1 centavo de acero? Vale $180,000
- Seguro Social tendrá un cambio importante el 30 de septiembre
- Seguro Social: las tres maneras en las que puedes perder tus beneficios