window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

El Vasco Aguirre apuntó contra las “limitaciones mentales” en la Selección Mexicana

Javier Aguirre fue crítico sobre el funcionamiento ofensivo del Tri

Javier Aguirre, seleccionador de El Tri.

Javier Aguirre, seleccionador de El Tri. Credit: Etzel Espinosa | Imago7

Javier ‘Vasco’ Aguirre, actual seleccionador de México, lanzó un mensaje claro a sus jugadores de cara al próximo amistoso contra Corea del Sur en Nashville. El técnico aseguró que el equipo necesita mostrar mayor valentía en ataque y dejar de lado el temor a equivocarse.

“Hay que mejorar el atrevimiento en el ataque. Tenemos una pelota fácil para jugar y decidimos no correr riesgos, preferimos que se equivoque otro. Ante Japón pudimos hacer más goles y por nuestras propias limitaciones mentales no lo hicimos“, señaló el estratega en conferencia de prensa este lunes.

El Tri viene de empatar 0-0 con Japón en su primer compromiso de la fecha FIFA de septiembre. El duelo dejó dudas por la falta de contundencia: en la primera parte casi no generaron peligro y en la segunda fallaron las pocas ocasiones que tuvieron. Aguirre reconoció que el problema no está solo en lo táctico, sino en la mentalidad de los futbolistas.

Proceso, títulos y expectativas rumbo al Mundial

El entrenador, con experiencia en clubes de Europa y en selecciones, también explicó que los constantes cambios en la convocatoria han afectado la consolidación de una idea de juego. “Hemos ido formando un grupo que ha ido asimilando nuestras ideas, adaptándose en los compromisos oficiales y amistosos. El funcionamiento del equipo no ha sido difícil porque entran y salen jugadores de las convocatorias. Ha habido evolución, que a veces no se refleja en los resultados finales”, aseguró.

Aun así, los números lo respaldan. Desde su llegada en agosto de 2024, México conquistó la Liga de Naciones de Concacaf y la Copa Oro 2025, títulos que renovaron la confianza en el proyecto del “Vasco”. Con esos antecedentes, la Selección se prepara para un reto mayor: disputar como local, junto a Estados Unidos y Canadá, la Copa del Mundo de 2026.

Será el tercer Mundial para Aguirre en el banquillo mexicano, tras su paso por Corea-Japón 2002 y Sudáfrica 2010. La expectativa es alta, pues ahora el Tri contará con la ventaja de jugar en casa y con el apoyo de su afición.

En cuanto al próximo rival, Aguirre no dudó en anticipar un choque intenso: “Corea será muy parecido a Japón en lo táctico, físico, pero mucho más agresivo, más acostumbrado a los cuerpo a cuerpo. Están, como nosotros, más acostumbrados a competir con el límite del reglamento”.

El duelo frente a Corea del Sur será otra oportunidad para que México ponga a prueba su capacidad ofensiva y, sobre todo, rompa con esas “limitaciones mentales” que el técnico considera la principal barrera del equipo.

Sigue leyendo:
· Pochettino responde a las críticas: “Necesitamos ser positivos”
· Estados Unidos vuelve a tropezar y cae 2-0 ante Corea del Sur en Nueva Jersey
· Reportan robo a la selección de México durante su estancia en California

In this Article

Mundial 2026 Selección Mexicana Vasco Aguirre
Sponsored content