window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Expiloto de Alaska Airlines se declara culpable tras intentar apagar motores en pleno vuelo

En octubre de 2023, Emerson intentó accionar las palancas de apagado de los motores en pleno vuelo. La tripulación logró sujetarlo

Emerson dijo ante la jueza Cheryl Albrecht que lamenta el daño causado y agradeció a la tripulación por salvarle la vida.

Emerson dijo ante la jueza Cheryl Albrecht que lamenta el daño causado y agradeció a la tripulación por salvarle la vida.  Credit: Dave Killen/The Oregonian | AP

Joseph Emerson, de 46 años, expiloto de Alaska Airlines, se declaró culpable en Oregón de interferencia con la tripulación tras intentar apagar los motores de un avión comercial en 2023. Fue sentenciado a 50 días de prisión ya cumplidos, cinco años de libertad condicional y más de $60,000 dólares en restitución.

En octubre de 2023, Emerson, sentado en un asiento auxiliar de la cabina durante un vuelo de Horizon Air entre Everett y San Francisco, intentó accionar las palancas de apagado de los motores en pleno vuelo. La tripulación logró sujetarlo y evitar que el avión perdiera propulsión. El vuelo aterrizó de emergencia en Portland.

Declaración de culpabilidad y sentencia

El expiloto admitió haber consumido hongos psicodélicos dos días antes del vuelo y dijo que aún sufría los efectos cuando “creyó estar soñando”.

En el tribunal federal de Portland, se declaró culpable de interferencia con la tripulación y fue sentenciado a 50 días de cárcel (ya cumplidos), cinco años de libertad condicional, más de 600 horas de servicio comunitario y $60,000 dólares en restitución, en su mayoría a Alaska Airlines.

Emerson dijo ante la jueza Cheryl Albrecht que lamenta el daño causado y agradeció a la tripulación por salvarle la vida. Reconoció además que su conducta fue producto de una crisis mental y de abuso de alcohol. “Acepto la responsabilidad de mis decisiones”, declaró.

Dos pasajeros testificaron sobre la ansiedad que el incidente les dejó. Mientras uno pidió una condena más severa, otro sugirió que Emerson use su servicio comunitario para alertar a jóvenes y pilotos sobre los riesgos de las drogas psicodélicas.

Tras el episodio, Emerson y su esposa fundaron la organización Clear Skies Ahead, dedicada a concientizar sobre la salud mental de los pilotos. El fiscal Eric Pickard señaló que la sentencia busca “hacerlo responsable de sus decisiones y de su traición al deber como piloto”.

Sigue leyendo:

In this Article

Alaska Airlines
Sponsored content