window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

iPhone 17 verá la luz en pocas horas: así serán las baterías de los cuatro modelos

El iPhone 17 Air es uno de los más delgados de la serie, para competir principalmente con el Samsung Galaxy S25 Edge

Se espera que el iPhone 17 sea tan solo uno de los dispositivos presentados por Apple en su próximo evento

El iPhone 17 fue uno de los dispositivos presentados por Apple durante su evento. Crédito: Shutterstock

Faltan pocas horas para conocer las novedades que Apple presentará con la familia iPhone 17. Aunque el diseño ya se filtró en semanas anteriores, persisten dudas sobre la autonomía de sus baterías, supuestamente condicionadas por la inclusión o ausencia de ranura para tarjeta SIM.

En Estados Unidos, los modelos se venden exclusivamente con eSIM desde 2022. Se especuló con que esta política se expandiría a Europa y América Latina con el iPhone 17, pero filtraciones recientes sugieren que el cambio no será uniforme en todos los mercados.

Un filtrador en la red social X adelantó las capacidades de las baterías de los nuevos dispositivos. Según sus datos, existirán diferencias notables entre modelos destinados a distintas regiones, lo que ha generado debate sobre la estrategia de Apple en torno a la autonomía de sus equipos.

Dudas sobre el modelo Air y la SIM física

El iPhone 17 Air, el más delgado de la serie y competidor directo del Galaxy S25 Edge, sería el más limitado en autonomía debido a su diseño ultraligero. Los analistas apuntan que, para conservar el grosor reducido, Apple sacrificó espacio para batería y posiblemente prestaciones fotográficas.

En Europa, el panorama no está claro. Según Applesfera, la variante Air podría llegar sin ranura para tarjetas físicas, lo que marcaría el inicio de la transición hacia un ecosistema totalmente eSIM. Aun así, en regiones como China, Apple mantendría versiones con soporte para SIM tradicional.

El analista Mark Gurman señaló que en el mercado asiático la eliminación de la SIM podría generar resistencia. La fuerte presencia de las operadoras locales obligaría a Apple a ofrecer una versión especial con ranura para tarjeta, al menos en determinados modelos como el iPhone 17 Air.

Expectativas sobre el evento de Apple

El anuncio oficial despejará estas dudas en cuestión de horas. El evento, que se transmitirá en vivo, presentará también nuevas generaciones del Apple Watch y una actualización de los AirPods Pro, reforzando el ecosistema de productos que acompaña al iPhone.

Expertos coinciden en que la estrategia sobre la eSIM será clave para medir la aceptación de los usuarios. De confirmarse un despliegue limitado, Apple mantendría un ritmo gradual en la eliminación de la SIM física, adaptándose a la realidad de cada mercado.

Con el iPhone 17, la compañía no solo busca mejorar la autonomía y la conectividad, sino también redefinir su gama con un modelo ultradelgado que apunta a un público que privilegia el diseño sobre la potencia técnica. El veredicto final lo dará el mercado.

En esta nota

iPhone
Contenido Patrocinado