Toyota Highlander 2026, ahora con tracción total estándar
Además, ofrece siete niveles de equipamiento, motores a gasolina e híbridos más eficientes, mayor capacidad de carga y un paquete de seguridad completo

Llega la Toyota Highlander 2026. Crédito: Toyota. Crédito: Cortesía
En este mercado automotriz, donde la competencia no da tregua, Toyota decidió dar un paso firme para mantener a la Highlander entre las SUV medianas más atractivas. El modelo 2026 marca un punto de inflexión en su historia: por primera vez, abandona la tracción delantera y la sustituye por un sistema de tracción total en toda la gama.
Lee también: Acura ADX 2025: prueba del SUV de la marca de lujo de Honda
Este cambio no es menor. Después de más de 25 años de presencia en concesionarios de todo el mundo, la Highlander se ha consolidado como un referente de confiabilidad, espacio y versatilidad.
Puedes leer: Tesla, en jaque por una demanda histórica y delicada
Sin embargo, Toyota busca que el nuevo modelo no solo se mantenga vigente, sino que ofrezca una propuesta de valor más sólida frente a rivales que también han evolucionado con rapidez.
Siete versiones disponibles
El portafolio de la Highlander 2026 está dividido en dos configuraciones mecánicas: cuatro variantes con motor a gasolina y tres híbridas.
- Versiones a gasolina: XLE, XSE, Limited y Platinum.
- Versiones híbridas: XLE, Limited y Platinum.
Todas estarán disponibles en Estados Unidos a partir de noviembre de 2025, lo que le permitirá a Toyota llegar con un producto renovado justo a tiempo para la temporada alta de fin de año.
Mecánica a gasolina: potencia con control
El motor a gasolina elegido para esta nueva generación es un bloque turboalimentado de cuatro cilindros y 2.4 litros, que genera 265 caballos de fuerza y 310 lb-pie de torque. A esto se suma una transmisión automática de ocho velocidades que trabaja en conjunto con el sistema de tracción total.
El conductor podrá seleccionar diferentes modos de manejo según las condiciones: Eco, Normal, Sport y Nieve, además de la Selección Multiterreno, pensada para enfrentar superficies como roca, arena o tierra.
En cuanto a capacidades, la Highlander a gasolina ofrece una capacidad de remolque de hasta 3,500 libras.
El sistema de Control de Balanceo del Remolque (TSC), apoyado en el Control de Estabilidad del Vehículo (VSC), ayuda a mantener la estabilidad cuando se arrastran cargas pesadas. El consumo combinado alcanza las 24 millas por galón (mpg), una cifra competitiva para una SUV de su tamaño.
Highlander híbrida: más eficiente y con buen desempeño
Toyota mantiene su apuesta por la electrificación con las versiones híbridas de la Highlander 2026. Este sistema combina un motor DOHC de 2.5 litros y cuatro cilindros con dos motores-generadores eléctricos.
El tren motriz cuenta con un sofisticado sistema de sincronización variable de válvulas (VVT-iE y VVT-i), refrigeración variable y una bomba de aceite totalmente ajustable. Con estas tecnologías, la eficiencia se optimiza sin sacrificar el rendimiento.
En total, la Highlander híbrida entrega 243 caballos de fuerza combinados y mantiene una capacidad de remolque de 3,500 libras. Su consumo combinado es de 35 mpg, posicionándola como una de las SUV medianas más eficientes de su categoría.
Los modos de conducción Normal, Eco y Sport permiten adaptar el manejo según la preferencia del conductor. A esto se suma un modo EV, que posibilita desplazamientos cortos en entornos urbanos utilizando únicamente energía eléctrica.

Interior espacioso y configurable
Uno de los atributos más valorados de la Highlander siempre ha sido su practicidad, y el modelo 2026 no es la excepción. Dependiendo de la configuración elegida, puede albergar a siete u ocho pasajeros.
- Con asientos tipo capitán en la segunda fila, la capacidad es de siete personas.
- Con la banca corrida opcional, las versiones XLE y Limited amplían el cupo a ocho.
El espacio de carga también es destacable: con la segunda y tercera fila abatidas, la Highlander ofrece hasta 84.3 pies cúbicos de capacidad.
El confort está garantizado con elementos como climatizador de tres zonas, carga inalámbrica compatible con Qi y dos opciones de pantallas para el sistema multimedia: una de 8 pulgadas o una de 12.3 pulgadas. El sistema Toyota Audio Multimedia asegura conectividad fluida y controles intuitivos.
Diseño exterior con personalidad y seguridad como prioridad
La Highlander 2026 conserva la esencia de sus líneas robustas, pero introduce detalles que refuerzan su carácter. La versión XSE, por ejemplo, se distingue con una parrilla exclusiva, fascia delantera deportiva, alerón inferior y faros estilizados.
Los rieles de techo, molduras y retrovisores en color negro contrastan con la carrocería, aportando un aire más moderno. El toque final lo da una doble salida de escape que refuerza el aspecto dinámico de la versión.
Toyota equipa de serie a la Highlander 2026 con el sistema Toyota Safety Sense 2.5+, que incluye:
- Sistema de precolisión con detección de peatones.
- Control de crucero dinámico por radar.
- Alerta de cambio de carril con asistencia de dirección.
- Asistente de seguimiento de carril.
- Reconocimiento de señales de tráfico.
- Luces altas automáticas.
A esto se suman el Monitor de Punto Ciego (BSM) y la Alerta de Tráfico Cruzado Trasero (RCTA). Como complemento, el Sistema de Seguridad Star de Toyota añade Control de Estabilidad del Vehículo, Control de Tracción, ABS, Distribución Electrónica de Frenado, Asistencia de Frenado y Tecnología de Parada Inteligente.

Precios y disponibilidad
La Toyota Highlander 2026 llegará a concesionarios de Estados Unidos en noviembre de 2025. Los precios iniciales serán los siguientes:
- XLE a gasolina: $45,270 dólares.
- XLE híbrida: $47,020 dólares.
Estos valores corresponden al Precio de Venta Sugerido por el Fabricante (MSRP). Las versiones Limited, Platinum y XSE tendrán precios superiores, aunque Toyota aún no ha detallado los montos exactos.
Seguir leyendo:
El plan de Tesla que podría disparar la fortuna de Elon Musk
Lo llaman “el eléctrico más bonito del mundo”: el Mazda 6e
Ford revive así su legado con el regreso de Ford Racing