La Corte Suprema no bloqueará el uso de baño escolar por estudiantes transgénero
La Corte Suprema no permitirá que Carolina del Sur implemente la prohibición de baños para personas transgénero en las escuelas

Muchos estados han legislado contra derechos de los estudiantes transgénero para usar baños en sus escuelas. Crédito: Charles Sykes/Invision | AP
La Corte Suprema rechazó el miércoles la solicitud de Carolina del Sur de hacer cumplir la prohibición de que los estudiantes transgénero no usen baños escolares que coincidan con su identidad de género.
La orden de emergencia mantiene la decisión de un tribunal inferior que permitió a un adolescente transgénero, identificado en documentos judiciales como John Doe, usar el baño masculino de su escuela mientras continúa su impugnación judicial a la política estatal.
La ley estatal por la que se presentó la demanda exige que los estudiantes utilicen los baños que corresponden a su sexo biológico “en el momento del nacimiento”.
En una orden breve y sin firmar, la alta corte enfatizó que, al denegar la solicitud de Carolina del Sur de suspender la decisión del Tribunal de Apelaciones para el 4to. Circuito, no estaba analizando los fundamentos de la impugnación presentada por el adolescente, conocido simplemente como John Doe.
En cambio, el tribunal escribió que su opinión: «Se basa en los estándares aplicables para obtener una medida de emergencia de este Tribunal», por ejemplo, si el estado sufriría un daño permanente si la decisión del tribunal inferior no se suspendiera.
Los jueces conservadores Clarence Thomas, Samuel Alito y Neil Gorsuch indicaron que habrían accedido a la solicitud del estado, lo que le habría permitido implementar la ley mientras continúa el litigio.
Los abogados de John Doe argumentaron que la orden del 4to. Circuito era limitada y que “solo se aplica a John”.
Carolina del Sur puede aplicar la ley contra otros estudiantes transgénero en otras escuelas, señalaron, mientras el litigio avanza; “no es una emergencia que justifique una suspensión de este Tribunal”, argumentaron. Además, añadieron que Carolina del Sur no había podido identificar ningún daño concreto que sufriría si la orden del 4to. Circuito se mantenía vigente por ahora.
En un comunicado emitido el miércoles por la tarde, Alexandra Brodsky, de Public Justice, quien representa a Doe, afirmó que la orden del tribunal “reafirma lo que todos sabemos: contrariamente a la insistencia de Carolina del Sur, los estudiantes trans no son emergencias. No son amenazas. Son jóvenes que buscan aprender y crecer en la escuela, a pesar de la hostilidad impuesta por el estado a la que se enfrentan con demasiada frecuencia”.
Sigue leyendo:
· California enfrenta demanda de Trump por derechos de atletas trans en deportes escolares
· El distrito escolar de Kansas prohíbe a los estudiantes transgénero usar baños que correspondan con su identidad de género
· Ron DeSantis firma ley que prohíbe a transgéneros competir en deportes femeninos en colegios públicos