window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

Nuevo México se convertirá en el primer estado en ofrecer cuidado infantil universal gratuito

A partir de noviembre, los ciudadanos de Nuevo México serán los primeros a nivel nacional en acceder al cuidado infantil universal gratuito

Guardería para niños en Estados Unidos

El objetivo de la gobernadora Michelle Lujan Grisham es que apoyar a quienes lo requieran cuidando a sus hijos sin que ello les represente un gasto. Crédito: Elaine Thompson | AP

Michelle Lujan Grisham, gobernadora de Nuevo México, dio a conocer que la entidad a su cargo se convertirá en la primera a nivel nacional en garantizar cuidado infantil universal gratuito.

Hace tres años, los ciudadanos de Nuevo México aprobaron por una amplia mayoría una enmienda constitucional para asignar una parte del Fondo Permanente de Concesión de Tierras del estado a la financiación de la educación infantil temprana y la educación escolar pública. El dinero surge de los impuestos generados de las reservas de petróleo y gas.

A partir de ello, se pudo avanzar para consolidar un programa que a las familias del estado les permitirá ahorrar un promedio de $12,000 dólares por niño al año.

Al respecto, la demócrata Lujan Grisham emitió un comunicado donde elogió el logro alcanzado por su administración.

“El cuidado infantil es esencial para la estabilidad familiar, la participación laboral y la prosperidad futura de Nuevo México.

Al invertir en cuidado infantil universal, brindamos alivio financiero a las familias, apoyamos nuestra economía y garantizamos que cada niño tenga la oportunidad de crecer y prosperar”, indica parte de la misiva.

De esta manera, el gobierno de Nuevo México destinará un fondo de $13 millones de dólares a la construcción de nuevas guarderías, así como para ampliar y renovar varias de cuales operan en condiciones deficientes.

La gobernadora de Nuevo México pretende construir guarderías suficientes para atender a todos los niños que requieran se cuidados mientras sus padres trabajan. (Crédito: Morgan Lee / AP)

De acuerdo con el Departamento de Educación y Cuidado de la Primera Infancia de Nuevo México, el programa universal de cuidado infantil entrará en vigor a partir del 1 de noviembre.

Cabe señalar que, una de sus principales innovaciones es que elimina todos los requisitos de elegibilidad de ingresos del programa de asistencia para el cuidado infantil del estado y exime los copagos familiares.

La administración encabezada por Lujan Grisham proyecta que se requieren 5,000 profesionales de la primera infancia adicionales para implementar el sistema universal como se proyecta.

Michelle Kang, presidenta y directora ejecutiva de la Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños, expresó que la iniciativa impulsada por Nuevo México podrá servir como modelo a replicar en otros estados.

“Lograr el cuidado infantil universal marcará una gran diferencia para los niños, las familias, las empresas y los educadores del estado, y para todos nosotros, al demostrar que se puede lograr”, escribió en la plataforma X, anteriormente conocida como Twitter.

Sigue leyendo:

Gobernadora de Nuevo México declara estado de emergencia en un condado atemorizado por la delincuencia

Nuevo México prohíbe portación de armas en espacios públicos en Albuquerque

Murió el exgobernador de Nuevo México y gran político hispano Bill Richardson

En esta nota

Cuidado Infantil Nuevo Mexico
Contenido Patrocinado