Uber ofrecerá viajes en helicóptero: cuánto costará
A partir de 2026, Uber permitirá reservar vuelos en helicóptero desde su aplicación, gracias a una nueva alianza con Joby: te decimos precios y más detalles

A través de una alianza con una empresa de taxis aéreos, Uber ofrecerá viajes en helicoptero. Credit: Shutterstock
Hay una frase muy popular que habla sobre los límites de crecimiento de cualquier persona o empresa donde “el cielo es el límite”. Tal pareciera que Uber quiere escalar hasta las nubes. La compañía anunció que integrará viajes en helicóptero a través de su aplicación en 2026. Si quieres saber si este transporte estará en tus posibilidades financieras, te daremos todos los detalles sobre precios y cómo funcionará este nuevo servicio.
Joby Aviation, fabricante de taxis aéreos eléctricos, anunció en un comunicado su alianza con Uber para presentar la nueva función de viajes en helicóptero a través de la aplicación de viajes compartidos. Esta nueva modalidad estará disponible inicialmente en algunas de las ciudades más densamente pobladas del mundo y representa un paso clave hacia el futuro del transporte aéreo urbano.
“Estamos emocionados de presentar a los clientes de Uber la magia de los viajes aéreos urbanos sin interrupciones”, señaló JoeBen Bevirt, fundador y CEO de Joby.
La iniciativa surge tras la reciente adquisición de la división de transporte de pasajeros de Blade por parte de Joby, por un valor de $125 millones de dólares. Blade es una empresa conocida por ofrecer vuelos entre Manhattan y los aeropuertos JFK y Newark, con precios que rondan los $195 dólares por trayecto. Aunque Uber aún no ha revelado los precios oficiales, este dato brinda una idea de lo que podrían costar los nuevos vuelos en helicóptero dentro de su plataforma.
“Integrar a Blade en la app de Uber es el siguiente paso natural en nuestra alianza global con Uber y sentará las bases para la introducción de nuestras aeronaves silenciosas y sin emisiones en los próximos años”, agregó Bevirt.
En 2024, Blade transportó a más de 50,000 pasajeros en rutas que conectan puntos estratégicos como Manhattan, los Hamptons y varios destinos del área metropolitana de Nueva York y el sur de Europa. Esta experiencia será clave para garantizar un servicio aéreo confiable desde el primer día.
“Desde los primeros días de Uber, hemos creído en el poder de la movilidad aérea avanzada para ofrecer transporte seguro, silencioso y sostenible en las ciudades del mundo”, destacó Andrew Macdonald, presidente de operaciones de Uber. “Al aprovechar la escala de la plataforma de Uber y asociarnos con Joby, el líder del sector, estamos emocionados de llevar a nuestros clientes la próxima generación de viajes“.
Este servicio utilizará la red actual de helipuertos de Blade, muchos de los cuales cuentan con salas de espera privadas para pasajeros, lo que reforzará la experiencia de lujo y eficiencia. Una vez implementada la integración, los usuarios podrán reservar sus vuelos directamente desde la app de Uber, tal como hoy solicitan un viaje en auto.
Joby y Uber colaboran desde 2019, cuando iniciaron esfuerzos conjuntos para desarrollar un ecosistema de movilidad aérea urbana. En 2021, Joby adquirió Elevate, la división de taxis voladores de Uber, consolidando su papel como actor central en este nuevo mercado.
Los taxis aéreos eléctricos de Joby están diseñados para transportar hasta cuatro pasajeros y un piloto, alcanzando velocidades de hasta 200 millas por hora. Además, su diseño promete una huella acústica 100 veces menor que la de un helicóptero tradicional, lo que los hace ideales para operar en entornos urbanos sin causar molestias.
Joby planea implementar su servicio en ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Dubái, Londres y Tokio, una estrategia que refleja su visión global. La adopción de estas tecnologías, sin embargo, dependerá de la aprobación regulatoria, un desafío que todavía enfrenta la industria de taxis aéreos.
La promesa de reducir significativamente el tiempo de traslado en ciudades congestionadas hace que este servicio sea especialmente atractivo para profesionales y ejecutivos que valoran la eficiencia. Aunque su costo será elevado al inicio, podría sentar las bases para un futuro donde los traslados aéreos sean más accesibles.
También te puede interesar:
- Medicare: los 8 servicios con cobertura gratis en 2025
- Moneda de 25 centavos sin crestas ni bordes: cuánto vale
- Cómo es la moneda de $3.1 millones que se descubrió en una gasolinera
- Seguro Social: el truco para aumentar tus beneficios casi $1,000 más al mes
- Presentan la lista de 68 empleos que estarán exentos de impuestos a las propinas