window._taboola = window._taboola || []; var taboola_id = 'mycodeimpremedia-laopinion'; _taboola.push({article:'auto'}); !function (e, f, u, i) { if (!document.getElementById(i)){ e.async = 1; e.src = u; e.id = i; f.parentNode.insertBefore(e, f); } }(document.createElement('script'), document.getElementsByTagName('script')[0], '//cdn.taboola.com/libtrc/'+ taboola_id +'/loader.js', 'tb_loader_script'); if(window.performance && typeof window.performance.mark == 'function') {window.performance.mark('tbl_ic');}

América buscará la centésima victoria vs. Chivas en la historia del clásico nacional

América no solo buscará seguir con su buena racha en el torneo Apertura 2025 contra Chivas, sino también la victoria 100 en la historia del clásico nacional

Ciudad de México, 12 de marzo de 2025. Sebastián Cáceres y Alan Pulido, durante el partido de vuelta de los Octavos de Final de la Champions Cup de la CONCACAF 2025, entre las Águilas del América y las Chivas Rayadas del Guadalajara, celebrado en el estadio Ciudad de los Deportes. Foto: Imago7 / Diego Padilla

Sebastián Cáceres, defensa del América, buscará la victoria cien en la historia del clásico contra Chivas, donde milita Alan Pulido. Crédito: Diego Padilla | Imago7

Amén de que el América tiene frente a si el gran incentivo de poder colocar el último clavo en el ataúd del proyecto del técnico argentino de Chivas, Gabriel Milito, las Águilas podrían establecer la marca histórica de las cien victorias de esta rivalidad que suma más de ocho décadas.

Así es, desde el 7-2 del cuadro americanista sobre el Rebaño Sagrado logrado el 20 de febrero de 1944 al 13 de septiembre de 2025, podría establecerse esta marca importante en una rivalidad que incluye 261 fragorosas e intensas batallas con 99 victorias del América y 80 del Guadalajara, así como 82 empates.

Pero más allá de estos números, que incluyen referencias importantes, el juego de este sábado en la noche en el estadio de la Ciudad de los Deportes, enfrentará a dos equipos en desigualdad de circunstancias, con unas Águilas ocupando el subliderato de la competencia con 17 puntos detrás del Monterrey, mientras que el Guadalajara se encuentra 14 escalones debajo en el sitio 16 con apenas cuatro puntos, producto de un triunfo y un empate.

Así que el incentivo extra del encuentro 262 del largo historial será la opción de la victoria 100 para el América, mientras que para el Guadalajara la situación será salir de su precaria posición en la tabla y que mejor que un triunfo sobre su archirrival.

Un historial lleno de emociones

Hablar de la rivalidad entre América y Chivas, es hablar del duelo entre el poderoso y el equipo popular, la escuadra del pueblo, como siempre se le calificó a Chivas, tratando de luchar contra los grandes fichajes que ha tenido el equipo de Coapa desde la época de Walter Ormeño, José Roberto “Alves” el Lobo Solitario, Carlos Reinoso, Alfredo Tena, Cristóbal Ortega, Antonio Carlos Santos, Cuauhtémoc Blanco, Guillermo Ochoa, Henry Martín y ahora Luis Malagón y Alejandro Zendejas, que fueron el sinónimo de grandes fichajes como los brasileños Dirceu y Edú.

Mientras que Chivas enarbolado en la bandera del nacionalismo con grandes jugadores como Guillermo “Tigre” Sepúlveda, Sabas Ponce, Raúl “Pina” Arellano, Ignacio Calderón, Alberto Onofre, Eduardo Cisneros, Javier Ledezma, Oswaldo Sánchez, Adolfo Bautista, Omar Bravo, Carlos Salcido, Javier Hernández y Alan Pulido, entre varios más.

Por esa razón, distinguir algún partido en especial sería muy injusto en las 261 ocasiones anteriores que se han visto las caras tanto en la Perla Tapatía como en la CDMX, en donde los americanistas también superan al cuadro tapatío en anotaciones con 344 por 313 de los jaliscienses.

El acumulativo de cifras incluye todos los partidos que se han enfrentado, tanto en la Liga MX, Liguilla, Copa MX, Campeón de Campeones, Súpercopa, Concacaf, Copa Libertadores, PreLibertadores, Interliga y duelos amistosos.

Los detalles en la Liga MX

Por lo que toca en la Liga MX, el Guadalajara suma 56 victorias por 52 de las Águilas en 163 juegos, pero la realidad es que a la hora buena los nombres salen sobrando y América siempre ha dominado

En las finales, América domina con 17 triunfos frente a 7 del Guadalajara, dando como resultado momentos épicos como la Final de la temporada 1983-84, única entre ambos. En la Copa MX, la superioridad es clara para los americanistas con 6 victorias contra solo 1 rojiblanca. 

Lo cierto es que una edición del clásico nacional fuera de México estableció el arranque oficial del fútbol de México en la Copa Libertadores, donde ambos equipos compartieron el mismo sector con los venezolanos y ahí el América doblegó 1-0 al Rebaño Sagrado en la cancha del Estadio Jalisco el 4 de marzo de 1998 y les repitió la dosis 2-0 en el Azteca. Es más, en los juegos de preparación y amistosos, los de Coapa también tienen superioridad con 17 triunfos por 12 del Rebaño Sagrado.

Seguir leyendo:
– Alan Mozo se pierde el clásico vs. América y quizá el resto del torneo con las Chivas
– El América está muy por encima de las Chivas, según Daniel Brailovsky
– América firmó la paz con las autoridades y tendrá público en el clásico vs. Chivas


En esta nota

Chivas Clásico Chivas América Club America Liga MX
Contenido Patrocinado