Conoce el nuevo Mercedes GLC EQ totalmente eléctrico
Mercedes-Benz presentó el nuevo GLC EQ, un SUV eléctrico que combina lujo, potencia y tecnología de vanguardia con hasta 483 caballos de fuerza

Mercedes-Benz presentó el nuevo GLC EQ. Crédito: Mercedes-Benz. Credit: Cortesía
La industria automotriz vive un cambio profundo, y Mercedes-Benz quiere estar en la primera fila de la transformación. Con el lanzamiento del nuevo GLC EQ, la marca de la estrella no solo amplía su portafolio eléctrico, sino que también refuerza la idea de que el lujo y la tecnología pueden ir de la mano en un mismo vehículo.
Lee también: Tesla busca un salvavidas y es vender sus Supercargadores
Este SUV no pretende ser un simple derivado de su hermano a combustión. Mercedes lo concibió como parte de una nueva generación que marcará la ruta hacia la movilidad premium del futuro, donde la eficiencia y la autonomía eléctrica tienen el mismo protagonismo que el diseño y el confort.
Puedes leer: Ford revive así su legado con el regreso de Ford Racing
Con el GLC EQ, la firma alemana plantea un equilibrio entre tradición y modernidad. El vehículo mantiene la esencia del SUV mediano que ha sido un éxito comercial, pero lo eleva con un motor eléctrico capaz de entregar cifras impresionantes de rendimiento.
Un diseño con identidad propia
El nuevo Mercedes GLC EQ se distingue a primera vista por su parrilla cromada de gran tamaño, acompañada por un sistema de iluminación que resalta todo el frontal. Los faros LED de serie, con opción de iluminación digital integrada en la parrilla y en el emblema, refuerzan la presencia imponente del vehículo.
En la parte trasera, una franja luminosa que recorre todo el portón le otorga una estética sofisticada y moderna. El techo panorámico, que se extiende sobre todos los asientos, aporta amplitud y luminosidad, mientras que los detalles en acabados refinados dejan en claro que este SUV pertenece a la gama más exclusiva de la marca.
El diseño no solo busca impactar visualmente, también está pensado para la eficiencia aerodinámica, un factor clave en el rendimiento de un vehículo eléctrico.
Interior: tecnología y lujo en equilibrio
Si por fuera el GLC EQ destaca por su personalidad, en el interior despliega el mejor ejemplo de lujo digital de Mercedes-Benz. El protagonista es la pantalla Hyperscreen de 39,1 pulgadas, compuesta por más de 1,000 LED y totalmente personalizable.
Este sistema está conectado con la más reciente versión del MBUX, que no solo permite un control intuitivo, sino que además integra inteligencia artificial desarrollada en colaboración con Microsoft y Google. El resultado es una experiencia a bordo más fluida, con funciones predictivas y asistentes de voz más naturales.
Otro detalle único es el techo con iluminación ambiental formada por 162 estrellas integradas en el vidrio, un guiño estético inspirado en lo que ofrecen marcas de ultra lujo como Rolls-Royce.
Potencia y autonomía para largos viajes
El corazón del GLC EQ es su sistema de propulsión eléctrico de 483 caballos de fuerza, capaz de entregar un rendimiento que supera lo esperado en un SUV mediano. A esta potencia se suma una capacidad de remolque de 5,000 libras, lo que lo hace práctico no solo en ciudad, sino también para actividades recreativas.

La autonomía es uno de sus puntos más fuertes: alcanza hasta 443 millas con una sola carga en su versión más equipada. Esta cifra lo coloca por encima de varios competidores directos en el segmento de lujo.
La batería de iones de litio de 94 kWh, junto con la arquitectura modular en la que se basa el vehículo, le permite aprovechar estaciones de carga rápida de 400 voltios. En apenas 10 minutos, es capaz de recuperar hasta 188 millas de autonomía, un dato que lo posiciona como uno de los más rápidos en recarga dentro de su categoría.
Tecnología para la conducción
Mercedes no se limitó a electrificar el GLC, también lo dotó de innovaciones en su dinámica de manejo. Una de ellas es la suspensión opcional Airmatic, que incorpora un sistema de control inteligente y la función Car-to-X.
Gracias a esta tecnología, la suspensión se ajusta automáticamente según las condiciones de la carretera, lo que garantiza mayor comodidad y seguridad. Además, el sistema permite intercambiar información con otros vehículos y la infraestructura vial, anticipándose a baches, irregularidades o curvas cerradas.
Con ello, el GLC EQ no solo promete una experiencia de manejo premium, sino también un nivel de seguridad avanzada adaptada al futuro de la movilidad conectada.
Precio y llegada al mercado
Mercedes-Benz confirmó que el GLC EQ llegará al mercado estadounidense en el segundo semestre de 2026.
Aunque el precio oficial aún no ha sido revelado, se espera que supere los $60,000 dólares, considerando que la versión a gasolina parte desde unos $50,000 dólares.
Esto lo coloca como una opción competitiva dentro del segmento de SUV eléctricos de lujo, en el que deberá rivalizar con modelos como el BMW iX, el Audi Q8 e-tron y el Tesla Model X.
Seguir leyendo:
Mercedes rompe barreras con 125 km de autonomía en un minuto
El Honda Prelude 2026 revela sus secretos ocultos en EE.UU.
Toyota Highlander 2026, ahora con tracción total estándar