J.D. Vance acompañó el féretro del activista conservador Charlie Kirk de Utah a Phoenix
El vicepresidente J.D. Vance voló a Utah y se reunió con la familia del activista político asesinado Charlie Kirk para luego trasladar su féretro a Arizona
El vicepresidente J. D. Vance (d), su esposa Usha Vance (c) y Erika Kirk desembarcan con el cuerpo de Charlie Kirk, el 11 de septiembre de 2025 en Phoenix. Crédito: Jehad Alshrafi | AP
El vicepresidente J.D. Vance acompañó el ataúd del activista conservador Charlie Kirk, quien recibió un disparo fatal durante un evento en la Universidad del Valle de Utah el miércoles, y fue trasladado desde Utah a Phoenix, Arizona, a bordo del Air Force Two.
El Air Force Two aterrizó con los restos de Kirk y el ataúd a bordo, horas después de que el presidente Donald Trump anunciara a la prensa en los jardines de la Casa Blanca que esperaba asistir al funeral del activista conservador en Arizona.
Un controlador de tráfico aéreo dio la bienvenida a Kirk a casa al aterrizar el avión.
“Bienvenido a casa, Charlie”, dijo el controlador por la radio tierra-aire. “No te lo merecías. Que Dios bendiga a tu familia”.
En Phoenix, decenas de personas se congregaron para presenciar la llegada de Kirk. Una comitiva estaba lista para escoltar su ataúd, aunque no se conoce adónde lo llevarían a su llegada. No se han revelado detalles sobre los homenajes ni los servicios funerarios.
Vance llegó anteriormente en el avión vicepresidencial el jueves a la base de la Fuerza Aérea en Utah, donde se reunió con la esposa de Kirk, Erika Frantzve, y con familiares cercanos. Luego volaron a Arizona con el ataúd.
En la aeronave también se encontraban integrantes de Turning Point USA, la organización fundada por el joven activista.


La noche anterior, Vance publicó en X un mensaje en el que subrayó que Kirk fue clave en la victoria republicana de 2024: “Gran parte del éxito que hemos tenido en esta administración se debe directamente a la capacidad de Charlie para organizar y convocar”, y recordó que “no solo ayudó a ganar en 2024, sino que ayudó a dotar de personal a todo el gobierno”, reflejando la relevancia política que le reconocía.
Kirk, fundador de Turning Point USA, fue asesinado el 10 de septiembre en la Universidad de Utah Valley al recibir un disparo en el cuello. El FBI identificó al sospechoso como un hombre joven que disparó desde un techo cercano. Se recuperó un arma de fuego y munición relacionada con ideologías extremas. El autor material sigue prófugo y el motivo está bajo investigación.
Trump dice que tiene la “obligación” de estar presente en el funeral de Kirk
Trump declaró a la prensa el jueves que había hablado con Erika, la viuda de Kirk.
“Tuvimos una larga conversación y está devastada”, dijo el presidente. “Está absolutamente devastada, como podrán imaginar”.
Sus declaraciones ocurrieron cuando Trump salía de Washington, D.C., rumbo a Nueva York. Calificó a Kirk de “un gran hombre” y afirmó que se esperaba que su funeral se celebrara el próximo fin de semana.
“Me han pedido que vaya, y creo que tengo la obligación de estar allí”, declaró Trump, según Associated Press.
Se desconoce la fecha y el lugar exactos del funeral, así como los planes de seguridad que se podrían implementar para la asistencia de Trump.
Sigue leyendo:
· FBI ofrece $100,000 dólares de recompensa por información sobre el asesino de Charlie Kirk
· La policía continúa sin encontrar al asesino del conservador Charlie Kirk. Esto es lo que se sabe
· Pierde la vida Charlie Kirk, aliado de Donald Trump que recibió un disparo en Utah